Comenzó un programa para asistir a emprendedores y muchas firmas concurrentes de Lomas de Zamora y Avellaneda. Anunciaron 9 jornadas a cargo de personal especializado.

El municipio de Lanús dio comienzo a una serie de capacitaciones “PyMEx” tendientes a fortalecer los conocimientos para la exportación de productos nacionales al mundo. Más de 30 empresas del distrito y de las comunas vecinas de Avellaneda y Lanús, participaron de la propuesta que apuntan a facilitar los pasos rumbo a nuevos mercados.

Los encuentros son organizados por la subsecretaría de Producción de la comuna, juntamente con la agencia Globa, organismo dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, ente encargado en el fortalecimiento de enlace entre las instancias comerciales con el comercio internacional.

El propio intendente Nestor Grindetti se acercó al lanzamiento de la propuesta para toda clase de emprendimientos y de vecinos de todas las edades.

Las capacitaciones son conformadas por 9 días o módulos instructivos que contribuyen al inicio de importación de bienes de capital e intermedios.

ADEMÁS:

Lanús: obras nuevas y mejoras en escuelas

Se indicó al respecto, que Globa permite al pequeño o gran fabricante exportar su producción, instruyendo a resolver los pasos de la llegada del producto elaborado con simples pasos y normativas legales arancelarias, todo lo cual le permitan la salida del producto en las condiciones que el mundo así las requiera.

Más de 30 firmas de las ciudades de Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora y Lobos se hicieron presentes en el Auditorio “Madre Teresa “del municipio de Lanús, sito en la avenida Hipólito Yrigoyen 3804.

Entre las representaciones empresariales estuvieron miembros de Productos Lipo, Llamita Roca, Adeltrón; Cámara Nutomatión; Alga Ingeniería, Broker; Autopartes Techón; Accesorios Genrod; Fundercoop; Cueros Malamadre; Mueblelanús; Cofil, Calsa; Sayos comerciales; Mann más Hummel; Cofunder; Ibaklik; Seegod; Vega Santoro; DMD compresores; Automatización K;- Argentium Commodities y hasta el municipio de Lobos, en otros.

Estuvieron presentes en el lugar, el subsecretario de Producción, Alejandro Cuevas, el director de Comercio Interior y Exportaciones, Guillermo Valín; el director de Asuntos Industriales, doctor Pablo M. Lozano; el director de Parques Industriales, Ricardo Pastelletto, y el director de Empleo, Santiago Santachiara.

Por otro lado, la primera Mesa Distrital de Educación de Cambiemos quedó conformada con la presencia de concejales, consejeros escolares, docentes, directivos e inspectores, así como también funcionarios del Ejecutivo municipal.

Según se informó, “la idea de esas mesas es poder tener un lazo más fluido y directo con los militantes, referentes, padres y educadores para mostrar de forma efectiva las acciones que se están llevando en materia educativa” por la gestión bonaerense.

También, “generar en la comunidad educativa la demanda y el consenso necesario para que el 6 de marzo comiencen las clases normalmente”. Asistieron ediles, consejeros escolares y funcionarios.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados