En el marco de dicha fecha se realizarán diversas actividades de conmemoración y reflexión. Una de ellas, será hoy con una mesa de Trabajo, desde las 14, en el aula 5 del edificio José Hernández sito en 29 de Septiembre y Malabia.
Se invita a integrantes de la comunidad universitaria a “reflexionar en torno a los avances y desafíos en el marco de la Universidad para el logro de la igualdad de género a fin de construir un documento colectivo que sea una herramienta para pensar nuevas estrategias”.
En tanto,el lunes habrá una radio abierta donde se compartirán los documentos colectivos del paro, así como entrevistas a diversas mujeres de la comunidad.
Para el Día de la Mujer, el cese y movilización tendrá a las mujeres de la UNLa en escena, con una convocatoria desde las 14 a los fines de organizar la salida bajo el lema “Vivas nos queremos”.
Repudian agresiones
Por otro lado, desde la oficina de Prensa de la UNLa dieron a conocer un “repudio enérgico al ataque transfóbico a 3 militantes de la diversidad sexual en el partido de Almirante Brown. Entre las personas agredidas estaba la estudiante de la universidad, Alessandra Luna.
La situación, a fines de febrero, ocurrió cuando 18 hombres mediando insultos discriminatorios golpearon y generaron lesiones graves a las tres personas.