El Financial Times alertó por la crisis política y económica en Argentina El diario británico aseguró que el “fracaso” del Gobierno de Javier Milei para acumular reservas y las nuevas restricciones cambiarias generaron “inquietud” entre los inversores.
Lamelas prometió una "inversión sin precedentes" de EE.UU. El futuro representante de Washington en Buenos Aires anticipó una ola de capitales norteamericanos y aseguró que trabajará para “hacer a la Argentina grande de nuevo”
Mundial Sub 20: Argentina superó a Italia y avanzó a octavos La Selección Sub 20 derrotó 1-0 a Italia en Valparaíso con un golazo de Dylan Gorosito y finalizó la primera fase con tres triunfos en tres partidos. El equipo de Diego Placente confirmó su solidez y espera rival para los octavos de final del Mundial.
El FMI y EE.UU. coordinan "amplio" plan de asistencia financiera para Argentina La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. reveló una “muy buena” conversación con Scott Bessent, para apoyar reformas de Milei.
Justicia peruana dictó la prisión preventiva a "Pequeño J" Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, será alojado en una prisión de las afueras de Lima durante 9 meses. En ese plazo debe definirse su traslado a la Argentina.
¿Quién es el empresario a punto de comprar Telefe? Uno de los empresarios con mayor presencia en medios generó expectativa al hablar sobre la compra del canal de mayor audiencia de la Argentina.
Cierre de jardines de infantes: las razones detrás de una tendencia preocupante La caída histórica de la natalidad en Argentina impacta de lleno en el sistema educativo: desde 2014 nacen un 42% menos de niños y cada vez más salitas de jardín cierran sus puertas.
El justo reclamo de Susana Giménez por René Favaloro Susana Giménez pidió que René Favaloro tenga una calle en su honor durante la gala de la Fundación que lleva el nombre del destacado médico.
Guillermo Francos: "No esperamos los 20.000 millones de EE.UU., tenemos fondos suficientes" El jefe de Gabinete sostuvo que la Argentina cuenta con fondos suficientes para atender la demanda de dólares y cumplir con los compromisos de deuda.
Cuatro de cada 10 trabajadores son informales Un informe de la UBA reveló que la tasa de informalidad alcanzó el 43,2% de los trabajadores en el segundo trimestre de 2025, con un récord histórico entre los asalariados.