Se lavó las manos y mandó al frente a otros... La Conmebol se desligó de una manera inaudita de la preocupación que reina en Ecuador por la llegada de Rafael Di Zeo, Mauro Martín y otros integrantes de la barra brava de Boca.
No sólo miró de costado el Ministerio de Seguridad argentino, sino que, además, para desligarse del tema picante repartió culpas. ¿A quién apunta la Conmebol? Al gobierno de Mauricio Macri, y al gobierno de Ecuador, los controles migratorios de ambos países y el programa Tribuna Segura.
Esto dice el comunicado:
"En relación a viajes de aficionados del fútbol, la Confederación Sudamericana de Fútbol aclara los siguientes puntos:
1. La CONMEBOL no tiene la facultad de permitir ni de evitar que determinadas personas viajen entre los países de Sudamérica por motivos relacionados al fútbol. El control migratorio corresponde exclusivamente a las autoridades competentes de cada estado.
2. El programa “Tribuna Segura” es un programa estatal financiado y operado por el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina, por lo que no se le puede atribuir a la CONMEBOL el sufragio de su operación ni la coordinación de su personal.
3. Si bien la CONMEBOL viene y seguirá trabajando con las autoridades nacionales y locales encargadas de velar por la seguridad y el orden público en el fútbol con el fin de promover una cultura de fútbol en paz, la CONMEBOL no puede interferir en asuntos que corresponden a la jurisdicción exclusiva de las autoridades gubernamentales.
4. La coordinación de las medidas de seguridad pertinentes para la organización de los eventos deportivos en las inmediaciones y al interior de los estadios es responsabilidad de los clubes locales conforme a los reglamento de competencias de la CONMEBOL.
5. La construcción de una cultura de fútbol en paz en Sudamérica es responsabilidad de todos y requiere de un esfuerzo mancomunado de todos los grupos de interés del fútbol, incluyendo autoridades gubernamentales, clubes, dirigentes, asociaciones miembro, organizaciones civiles, medios de comunicación, y por supuesto, aficionados".
Antes de que la Conmebol lance este comunicado, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había solicitado a María Paula Romo, su par de Ecuador, que extendiera el derecho de admisión a 10 integrantes de la barra de Boca.
Boca, con De Rossi entre los suplentes, tendrá un duro examen en Quito
¿Chau Tano, hola Lele? De Rossi contó cuál es su verdadero apodo
Angelici desmintió que le haya ofrecido un cargo político a Riquelme