Boca afrontará el último partido del Grupo E de la Copa Libertadores contra Deportivo Cali desde las 21 horas en la Bombonera.
El equipo dirigido por Sebastián Battaglia, flamante campeón del fútbol argentino, puede quedar cuarto o primero del grupo.
El Grupo E tiene dos líderes, Deportivo Cali y Corinthians con 8 puntos, luego sigue Boca con 7 y cierra el Always Ready boliviano con 4 unidades.
No es la primera vez que el Xeneize llega a la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores en una situación de ganar o ganar. De las ocho ocasiones que estuvo ante semejante desafío, el equipo de la Ribera clasificó en siete. La novena será ante el Deportivo Cali y desde el minuto cero desde las tribunas se escuchará el característica grito de guerra: "para ser campeón hoy hay que ganar".
El Xeneize estaba apretado con Olimpia y Universidad de Chile en su grupo. El último partido en la zona era contra la U en Chile y Boca tenía que empatar o ganar si quería acceder a la siguiente fase ya que clasificaba un solo equipo. Ganó 3-2 en Chile y se clasificó primero.
La edición de la Copa Libertadores de 1989 presentaba un panorama más accesible ya que clasificaban tres equipos de cuatro equipos de cada grupo. El Xeneize llegó a la última jornada con la obligación de ganarle si o si al Sporting Cristal de local para no depender de otros resultados y lo hizo, ganó 4-3 y se clasificó como primero del grupo.
Boca compartía grupo con Vélez, Cruzeiro y Palmeiras, quienes tenían ocho, cinco y cuatro unidades respectivamente. El Xeneize sólo tenía tres y viajaba a Brasil para ganarle al Cruzeiro y no depender de nadie más. Perdió por 2-1 y se despidió rápidamente de la Copa.
Boca llegaba ajustado a su último partido en el grupo que compartía con Deportivo Cali, Bolívar y Colo Colo. La única forma de que Boca quede fuera era si perdía por goleada contra Bolívar, ya que tenía buena diferencia de gol. No sucedió. Ganó 3-0 y se clasificó.
Boca, que compartía grupo con Toluca, Cienciano y Bolívar, tenía que ganar y golear sí o sí y esperar el resultado entre el equipo mexicano y el peruano. Goleó 7-0 a Bolívar en la Bombonera. Toluca ayudó, le ganó por 3-0 a Cienciano y lo eliminó, dejando a Boca segundo en el grupo de la Libertadores, en la cual se consagraría campeón.
En el grupo tenía a Atlas puntero con 10, Colo Colo con nueve, Boca con siete y U. Maracaibo con sólo dos. El Xeneize tenía que ganarle al conjunto venezolano y esperar un resultado positivo, ganó 3-0 en la Bombonera, sus rivales empataron, y accedió por diferencia de gol.
En un grupo muy parejo con Palmeiras, Junior y Alianza Lima, Boca llegó al último partido con seis puntos, el equipo colombiano tenía siete y el brasileño 13, pero jugaban entre ellos. El Xeneize cerraba con los peruanos como local, donde ganó 5-0, y lo ayudó Palmeiras, quien le ganó al Junior y le cedió el segundo lugar del grupo.
Boca llegaba tranquilo, sabiendo que tenía que ganar como local contra The Strongest, pero matemáticamente estaba en riesgo. Tenía siete, cuando sus seguidores, Santos y el equipo boliviano tenían seis. Barcelona, el puntero del grupo, le ganó fácil al equipo brasileño, así que alivió rápidamente al Xeneize, que con un empate clasificaba. El Xeneize ganó 3-0 y pasó a octavos.