En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, atletas de Israel saltaron en grupo sobre una cama "antisexo" para probar su resistencia.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un grupo de atletas de la delegación de Israel pusieron a prueba la resistencia una de las llamadas cama "antisexo" de la Villa Olímpica.

Las estructuras de estas camas están hechas a base de cartón y habían sido señaladas y criticadas por algunos deportistas por su aparente fragilidad.

De todos modos, las camas resultaron ser mucho más resistente de lo que habían sospechado. Según se observa en un video publicado por el beisbolista Ben Wagner en TikTok, que ya no está disponible en su cuenta.

Embed

Según el video que muestra a los atletas de Israel, uno a uno se fueron sumando deportistas para saltar sobre la cama, hasta que, finalmente, cuando nueve de ellos saltaron al mismo tiempo, esta colapsó.

De acuerdo al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el mobiliario pasó rigurosas pruebas y es capaz de soportar hasta 200 kilos de peso.

No obstante, por su aparente fragilidad el corredor de fondo estadounidense Paul Chelimo especuló que fueron diseñadas con ese material para evitar que los atletas tuvieran sexo en ellas.

Las camas de la Villa Olímpica están construidas de cartón y muchos pensaron que era para evitar los encuentros sexuales, algo que fue desmentido por la organización.

ADEMÁS:

Delfina Pignatiello: "Un besito desde Tokio a los haters"

Los deportistas podrán regresar a tiempo de Japón

Villa Olímpica (44)_result.jpg
Juegos Olímpicos Tokio 2020: la villa donde se hospedan los atletas.

Juegos Olímpicos Tokio 2020: la villa donde se hospedan los atletas.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Al margen de las camas, en todas las zonas comunes están obligados a utilizar mascarillas para evitar posibles contagios de coronavirus.

Los competidores no podrán abandonar la Villa Olímpica en ningún momento sin autorización.

El resto de las medidas preventivas contempla desalentar sentarse a menos de un metro y medio de distancia en los comedores, minimizar los contactos sociales y la colocación de pantallas de plástico para evitar la emisión de gotas de saliva.

Además, esta es la primera vez que el Comité Olímpico no repartirá preservativos entre los atletas.

Fuente: RT.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados