Fernando Gago dijo basta. Después de analizarlo seriamente, el talentoso mediocampista decidió ponerle fin a su exitosa carrera profesional, justo cuando se encontraba en plena forma física tras haber sufrido a lo largo de los años una gran cantidad de lesiones.
Este miércoles lo anunció públicamente después de comunicárselo a sus compañeros y al cuerpo técnico de Vélez Sársfield, club cuya camiseta defendió por última vez el pasado domingo en ocasión del empate ante Gimnasia y Esgrima La Plata 2-2 por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
Pintita surgió en Boca Juniors, arribando a la Primera División en 2004, pero se afirmó de la mano de Alfio Basile en 2005. Se llevó cinco titulos nacionales e internacionales de la mano del "Coco" entre ese año y 2006, para luego pasar al Real Madrid.
Pero su mejor momento en el continente europeo lo vivió en la Roma, club en el que fue titular indiscutido.
Tras un breve periplo por Valencia, regresó al país para cumplir su primera etapa en Vélez Sarsfield, pero finalmente volvió a la entidad de la Ribera, donde entre 2013 y 2018 disfrutó de otras cinco vueltas olímpicas.
Finalmente, tras superar una lesión severa que sufrió en la final de la Copa Libertadores 2018 -rotura del tendón de Aquiles del pie derecho-, Gago dejó Boca para retornar a Vélez, club que lo acogió en momentos complicados y donde decidió cerrar su brillante carrera profesional.
“Es difícil de aceptar, más que nada por su calidad de jugador pero también por lo que transmite Gago. Es una pérdida muy grande", dijo el manager de Vélez, Pablo Cavallero, en declaraciones radiales y agregó: "Seguramente lo debe haber meditado con su familia”, refiriéndose en especial a su mujer, la ex tenista Gisela Dulko, con quien tuvo tres hijos.
En los 15 años que lució en distintas canchas de fútbol, Gago consiguió 16 títulos, destacándose la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, el Mundial Sub 20 disputado en 2005 en Holanda, ambos con la camiseta celeste y blanca que también lució en la Copa del Mundo de Brasil 2014 en la que el seleccionado argentino finalizó en el segundo lugar tras caer en la final ante Alemania.
En Boca Juniors formó parte de los planteles que ganaron la Copa Sudamericana 2005, las Recopas Sudamericanas 2005 y 2006, el torneo Apertura 2005, el Clausura 2006, la Superfinal 2013, los torneos de Primera División 2015 y 2017, La Copa Argentina 2015 y la Superliga 2017/18. Con el Real Madrid, en tanto, se llevó las Ligas de España 2007 y 2008, la Supercopa 2008 y la Copa del Rey 2011.
Pero no todas fueron alegrías para el futbolista. Tuvo muchas lesiones que lo fueron postergando y que hicieron pensar que su carrera iba a finalizar con bastante anticipación.
Tres veces sufrió roturas del tendón de Aquiles como también distintas lesiones de ligamentos. Hoy le dijo adiós al fútbol, aunque seguramente seguirá vinculado, desde otro lugar, a la actividad a la que le dedicó gran parte de su vida.