El dólar blue terminó marzo en los mismo niveles de los días previos y cotizó a $141, el nivel más bajo en seis meses y medio, en un mes en el que el Banco Central tuvo el mayor saldo en sus compras de divisas en el mercado mayorista desde la asunción del presidente Alberto Fernández, con adquisiciones que alcanzaron a unos 1.500 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de operadores financieros.
Marzo también dio comienzo a la tendencia a la apreciación del peso, en el marco del propósito oficial de mantener la suba del dólar por debajo de la inflación al menos hasta las elecciones de octubre, al punto que en todo el mes el dólar mayorista tuvo un incremento del 2,43%, sustancialmente inferior a la inflación esperada.
El último día de marzo vino con otra noticia positiva para el Gobierno y el Banco Central, ya que un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) dio lugar a una disparada del 5,12% en la cotización de la soja en el Mercado de Chicago, que cerró la rueda a 527,93 dólares la tonelada. De esta forma, se consolidan las previsiones de ingresos extras de divas por el comercio exterior.
Así como el paralelo, el dólar minorista del mercado formal se mantuvo sin variantes a $97,50 en el Banco Nación, que llevó el precio del dólar solidario, de ahorro o de atesoramiento a $160,98. Por otra parte, en las operaciones contra títulos el dólar Bolsa o MEP subió a $142,20 y el contado con liquidación a $147,55.
La pobreza es del 42% y entre menores de 15 años del 57,7%
El mercado mayorista -en el que el Banco Central tuvo un saldo positivo de 60 millones de dólares en sus intervenciones- mostró un dólar con una suba de cuatro centavos respecto del nivel del martes y de dieciséis en toda la semana. Así, la cotización se ubicó en $92.
Con estas cotizaciones, el dólar blue quedó 12,41% debajo del dólar de atesoramiento, 4,44% abajo del contado con liquidación y 0,84% abajo del MEP.
Por otra parte, la brecha con el dólar minorista libre de impuestos quedó en 44,61% y con el mayorista en 53,26%.