En las últimas horas trascendió que el productor Manuel Navarrete, que en los últimos años se convirtió en una de las personalidades más divertidas de ShowMatch a raíz de sus intervenciones en el Bailando por un Sueño, dejaba de pertenecer a la productora Ideas del Sur.
Si bien algunas versiones hablan de un despido, Navarrete no se habría acogido al plan de retiros que instauró esa productora hace algunas semanas, el productor publicó una foto en Twitter en la que agradece a la empresa y cuenta que fue intensamente feliz.
Lo cierto es que Navarrete no es un improvisado sino que en sus tiempos libres se dedica a organizar eventos en boliches y presentaciones especiales de famosos como es el caso de Vicky Xipolitakis.
Pero antes de Navarrete, hubo otros personajes de las huestes de Tinelli que se animaron a volar con sus propias alas y a los que, con altibajos, tan mal no les ha ido.
Si bien Miguel Ángel Rodríguez dejó VideoMatch, no se alejó mucho de la órbita de la productora Ideas del Sur, donde protagonizó la exitosísima tira “Los Roldán” que se extendió a lo largo de dos temporadas (2004-2005) en dos canales diferentes. Previamente a esto, el actor protagonizó la telecomedia “Son Amores”.
En los años siguientes, Rodríguez encabezó diferentes tiras para Pol-ka como “Por Amor a Vos” y “Alguien que me Quiera”, al tiempo que encaraba otros proyectos humorísticos como “El Código Rodríguez” y la comedia musical Qitapenas, junto a Silvia Kutika.
En 2014 volvió a sorprender con sus increíbles caracterizaciones en “TU Cara me Suena” y en 2016 regresó a la TV en el papel de “Minguito” –el personaje creado por su fallecido suego Juan Carlos Altavista- en la remake de Polémica en el Bar.
Ciliberto fue uno de los primeros que encaró una carrera en paralelo con sus obligaciones en VideoMatch y por eso sus personajes como el paraguayo Riquelme invadieron los ciclos de entretenimiento vespertino por Telefe.
En 2004, Toti se puso por primera vez en el papel de Don Mateo, para una nueva versión de La Peluquería que duró un año; aunque retomó la brocha en 2013 para un fugaz regreso del ciclo por el canal Magazine, siempre bajo la batuta de Gerardo Sofovich.
En 2009, y tras pasar por varios ciclos como actor de reparto por films como “Brigada Explosiva: Misión Pirata” y “Bandana Vivir Intentando”, Toti tuvo la oportunidad de regresar a ShowMatch pero la misma se vio truncada por un recorte presupuestario que lo dejó afuera del elenco a poco de haber comenzado. "Todo se hizo de una manera muy desprolija: a mi me hicieron público que quedaba fuera del programa comenzado el segundo trimestre. No respetaron los 15 días de anticipación pautados, por lo que ahora ya es un problema legal por el dinero que me tienen que pagar", le dijo al sitio televisión.com.ar.
Tras alejarse de VideoMatch, ciclo en el se hizo muy popular merced a suimitación del ex presidente Fernando De La Rúa, Fredy se unió a Pablo Granados y Pachu Peña en Canal 9, para participar de “La Peluquería de los Mateos”, y luego de “No hay Dos sin Tres” y la película de Bañeros.
Disuelta esta sociedad, Villarreal sorprendió como comediante en la Tira Son de Fierro (2007) en la que interpretaba al hermano del protagonista, Ángel Fierro. En el 2008, se mantuvo en la pantalla d El Trece con “La Risa es Bella” que fue levantado a pesar de tener buen rating.
Tras un breve regreso a ShowMatch por el aniversario número 20 del ciclo, en 2009 formó parte del trío de conductores de "Zoom, mirá de cerca", junto con Daniel Tognetti y Andy Kusnetzoff que no tuvo mucho éxito y fue levantado del aire a las pocas semanas.
En 2010, integró el elenco de HDP: Humor De Primera de nuevo con Pablo Granados, Pachu Peña y con la incorporación de Martín “Campi” Campilongo y Martin Bossi.
Tras varios años dedicado a la radio, al teatro y a realizar participaciones especiales, Villarreal regresó al ciclo de Marcelo Tinelli donde se dedica a hacer imitaciones de políticos y personajes de la farándula para el sketch “Gran Cuñado”.
Tras más de una década como parte del dúo Granados, Villarreal y Pachu Peña son contratados por Gerardo Sofovich para ser parte de “La Peluquería de los Mateos”. En 2004, el trío formar su propia productora (LA LA LA Producciones) y juntos crean el ciclo “No hay Dos sin Tres” que, con relativo éxito, sale por el Canal 9 de Daniel Hadad entre los años 2004 y 2006, y llegan al cine en Bañeros 3: Todopoderosos.
Ese mismo año, participó del Cantando por un Sueño, y pocos meses después comenzó a conducir “Fuera de Foco” junto a Martín Ciccioli y Pamela David, y en paralelo, el concurso “La Chica FX” para ese canal de cable.
En 2010 viajó fue a Ecuador a conducir un programa llamado "La noche de los Mundialistas" en ocasión de jugarse la Copa Mundial de Fútbol de 2010, pero tuvo tanto éxito que un año más tarde regresó con "Granados en Pijamas" que terminó de acrecentar su fama en ese país. El ciclo, que tenía a Pachu Peña como invitado especial, le permitió al rosarino quedarse por dos temporadas más hasta que, en 2014 decidió regresar al país para integrar el elenco de “Peligro Sin Codificar”, junto a su amigo y su hijo Migue Granados.
En 2013 hizo una gran labor como concursante del ciclo “Tu Cara Me Suena”.
El recordado “Boby Goma”, al que los integrantes de VideoMatch sometían a las más terribles pruebas físicas, se convirtió en el “gomazo” por excelencia del ciclo dominical “Ritmo de la Noche” que también condujo Tinelli por Telefe entre 1991 y 1994.
Tras alejarse de todas esas proezas físicas, Campoy se dedicó a la conducción del ciclo “Nivel X” que salió durante ocho temporadas por el desaparecido canal Magic Kids.
En paralelo, hizo la voz de Isidorito en las dos películas de Patoruzito, montó una productora de eventos (Chacra Taló) y encaró una obra (“Vale hacer Lio”) con la que sale de gira por el interior del país, junto a la actriz Valeria Britos (“La Nena”).
Además, Campoy se especializa en la práctica de deportes extremos, actividad que suele registrar con una cámara para luego subir los videos a las redes sociales.
Tras la partida de Pablo Granados a Ecuador, Pachu se une a Fredy Villarreal y José María Listorti para hacer “Palermo Hollywood Hotel”, que apenas sobrevive una temporada por la pantalla del 9.
En 2007, Peña es convocada a la tristemente recordada versión de Gran Hermano Famosos que abandona a las dos semanas y regresa con Granados en “Lo Mejor y lo Peor”, que salió por la pantalla de América en 2008. Tras participar en 2008 en HDP: Humor de Primera, Pachu ingresa al elenco de Sin Codificar y viaja a Ecuador a participar del ciclo de su amigo Granados.
Tras un breve paso como panelista de Duro de Domar (2012), Pachu vuelve a Telefe junto al plantel de Diego Korol en Peligro Sin Codificar que salió al aire entre 2013 y 2015.
En 2016, y luego de protagonizar un escándalo en el que se lo acusó de robar 400 pesos del mostrador de una carnicería, Pachu intervino en la sitcom Loco x Vos y en Educando a Nina, ambos ciclos de Telefe.
El malogrado humorista alcanzó la fama en la primera mitad de la década de 1990 cuando inundó el por entonces VideoMatch con sus clásicos sketches “Rompé Pepe, rompé”, “Panadero” y su inolvidable saludo: “Ossso”.
Tras su retiro del ciclo, Rosenwasser se dedicó a hacer presentaciones en shows y eventos, actuó en la telenovela Alas Poder y Pasión (El Trece) y luego probó suerte en Uruguay, Paraguay y Ecuador con programas humorísticos durante varios años hasta que regresó al país. En 2013, en su ciclo de cable Contamelo Todo, Leo entrevistó al abogado del femicida Jorge Mangeri, Miguel Ángel Pierri, y logró que su hijo de siete años dejara a su padre sin trabajo. “Pero si Mangeri mató a Ángeles, boludo”, dijo el nene.
Tras la filtración de una discusión telefónica con su ex esposa que lo puso en los titulares de los ciclos de espectáculos, Leo volvió a los medios pero por poco tiempo ya que falleció de un infarto el 17 de febrero.
comentar