La vuelta del fútbol dio de lleno en el rating de los dos programas más vistos del sábado a la noche. Cuál fue el que llevó la peor parte.

La pandemia viene cambiando los hábitos de los argentinos desde hace varios meses y entre ellos, las salidas de los sábados a la noche figuran entre las opciones que se debieron postergar.

Desde fines de marzo, el cine, el teatro, las cenas en restaurantes y las reuniones con amigos y familiares pasaron a estar en la lista de actividades vedadas. Y mientras la mayoría acumulaba broncas y lamentos, algunos vieron la oportunidad para sacar provecho de la ocasión.

Fue así que en las noches de los sábados, además de streaming y los canales de cable, se concentró la atención en dos programas de la televisión abierta: Podemos hablar, conducido por Andy Kusnetzoff, y La noche de Mirtha, un clásico de medio siglo que, pandemia mediante, conduce con indiscutido profesionalismo Juana Viale, la nieta de Mirtha Legrand, la diva de los almuerzos (y cenas).

Los últimos meses, los tanques de Telefe y Eltrece se trenzaron en luchas despiadadas por el rating sin nadie que terciara en la disputa. Hasta que la flexibilidad de la pandemia permitió el retorno del fútbol profesional.

El primer aviso llegó el 31 de octubre con Lanús-Boca, pero el sábado 7 de noviembre Rosario Central-River Plate fue el partido que dio el golpe de gracia. Al menos, a uno de los dos programas.

Lejos ya de los viejos tiempos de ratings de dos dígitos, en Eltrece y Telefe aspiran a por lo menos aproximarse a los diez puntos y a veces lo logran.

mesaza (1).jpg

Los invitados

En esta oportunidad, Juana Viale llevó de invitados a dos funcionarios del gobierno nacional, como el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, además del fiscal José María Campagnoli y el emprendedor Gino Tubaro.

La competencia de Telefe recurrió a un quinteto que volvió a combinar farándula y política, con la actriz Florencia Peña (que presentó su nuevo programa en el canal, “Flor de equipo”), la periodista Nancy Pazos, el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la instagramer Belu Lucius y la actriz Marcela Kloosterboer.

podemos (1).jpg

Quedará a juicio de consultores y encuestadores develar las preferencias televisivas de los hinchas de River y Central, pero este sábado el traslado de la audiencia al partido de fútbol perjudicó mucho más a La noche de Mirtha que a Podemos hablar.

Los números fueron contundentes, el programa de Eltrece tuvo un máximo de 7,5 puntos contra un 9,3 de la entrega de Telefe, que en el promedio se impuso sin discusión: 9,1 a 4,6. O, si se prefiere, por cada persona que estuvo presenciando el programa de Juana Viale hubo dos que asistía al de Andy Kusnetzoff.

rating (1).png

Un aviso a las producciones de los dos programas: el próximo sábado a la noche tendrán que volver a competir con los Millonarios, que visitarán en Mendoza a Godoy Cruz.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados