La actriz explica que lo habitual era que los personajes femeninos estuvieran en función de los deseos de algún hombre. Pero dice que la televisión cambia al compás de la sociedad.

Jazmín Stuart vuelve a la televisión para interpretar a Patricia y asumir un rol que afirmó tiene una "tridimensionalidad que no es habitual en personajes femeninos" en "Tu parte del trato", serie que se acaba de estrenar (TNT, El Trece y Cablevisión Flow.

"No suelen aparecer oportunidades de actuar un personaje que es aterrador, al mismo tiempo tiene una emocionalidad y una vulnerabilidad enormes, y que puede ser hasta graciosa porque tiene su humor negro a flor de piel. Fue ir a un lugar más audaz de lo habitual", remarcó la actriz, de 43 años.

La aparición de Patricia parece perseguir el objetivo de regalarle una bocanada de aire fresco a Carlos (Nicolás Cabré), un especialista en riesgos y oportunidades del mercado que trabaja para una importante empresa financiera y que es atosigado constantemente por su superior. Aparece en una fiesta, seduce a Carlos y tras un erótico y alocado momento le propone casamiento

Referente del colectivo de Actrices Argentinas y con una visión indisociable entre la causa que lleva adelante la organización y el panorama actual de la televisión, Stuart expresó que el espacio de la mujer en las producciones "está cambiando".

Y en dicha dirección, sostuvo que "lo más habitual es la mujer que desea al hombre o la mujer que el hombre desea, siempre en relación al personaje masculino, y a pesar a que Patricia está en relación a Carlos, la complejidad del personaje supera ampliamente lo vincular dentro de la trama. Funciona dentro de sí misma como universo".

"Me parece importante que existan proyectos como éste que tienen una estructura tan cinematográfica. La televisión necesitaba hacer ficción de calidad para un público que es más exigente".

ADEMÁS:

Estar alejado de sus hijos es el mayor dolor de Claudio Caniggia

Cabré le respondió a Pablo Echarri: "No era mentira, tengo doble"

¿Cómo debería ser un producto de calidad?

-Debe echar mano de ciertas herramientas del cine, como son los géneros. Un contenido de calidad nunca subestima al público, creo que durante mucho tiempo se subestimó al espectador y está bueno exigirle al espectador que preste más atención.

¿Cómo describir ese cambio dentro la televisión?

-Estamos en una fase inicial en la que empezamos a cambiar lo narrativo porque también, nosotros como sociedad, somos el cuento que nos contamos a nosotros mismos una y otra vez. Venimos de décadas de que la mujer siempre ocupe el mismo rol y para cambiarlo hay que cambiar la narrativa, y ponernos en otro lugar, no solo en relación a los personajes femeninos, sino también a la mirada femenina, que no significa feminista y panfletario.

¿Es algo que se vincula al colectivo de Actrices?

-Es todo un entramado y un correlato, los temas que se instalan en la agenda mediática y política genera que en las mesas de las casas y en los espacios de trabajo se empiece a hablar de determinados temas y eso genera que se instalen ciertas preguntas en la sociedad que tarde o temprano va a pedir ficción, porque la ficción responde preguntas de la sociedad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados