El cantante Marilyn Manson fue acusado de haber convertido una de las habitaciones de su casa en un cuarto de torturas donde supuestamente sometía a abuso sexual de diferentes mujeres.
La información surgió a partir de una investigación periodística de la revista Rolling Stone que trabajó más de nueve meses en los testimonios de distintos testigos que frecuentaron al músico a lo largo de su vida.
El estudio estaba en el departamento de Marilyn Manson de West Hollywood y se lo conocía como “Bad Girls Room”, es decir, el “Cuarto de las Chicas Malas”.
Según la investigación, encerraba durante horas a mujeres a las que castigaba por “las pequeñas transgresiones” que él dictaminaba, habían tenido.
La ex asistente de Manson, Ashley Walter, aseguró que el cantante siempre bromeó y hasta se ufanó de ese lugar.
Además, la mujer es una de las que llegó a la Justicia para acusarlo de abuso sexual.
Mientras que Ryan Brown, colaborador del cantante, le dijo a la revista que nunca vio a nadie allí. “Igual, todos lo llamaban así a ese cuarto”, aseguró.
Falleció el "Maestruli" de Susana Giménez
Wanda Nara le dedicó un mensaje a Icardi al regreso de su vacaciones en Dubai
En cambio, una de las ex parejas del músico afirmó que fue obligada a estar dentro de ese cuarto. “Al principio, lo hacía sonar genial. Después fue todo punitivo. Incluso si estaba gritando, nadie me iba a escuchar”, comentó Ashley Morgn Smithline, otra de las mujeres que lo denunció por abuso sexual.
La modelo dijo que cuando Manson la llevaba hasta el lugar, no peleaba porque si lo hacía, él disfrutaba. “Aprendí a no luchar contra eso, porque eso le estaba dando lo que quería”, comentó.
Una fuente judicial le aseguró a Rolling Stone que en el “Cuarto de las Chicas Malas”, Manson tenía una libreta de anotaciones que estaba decorada con sangre, cruces esvásticas y recortes de revistas pornográficas.
La habitación era insonorizada, con lo cual, no se escuchaba nada de lo que ocurría adentro.
“Allí cometió actos de abuso mental, físico y sexual que dejaron a sus víctimas con episodios paralizantes de ansiedad, depresión, ataques de pánico y estrés postraumático”, dice el informe.