La nueva producción de Marvel Studios se centra en la primera protagonista femenina pero en esencia, repite la fórmula casi sin innovaciones

Mucho se ha dicho, y mucho se hablará, sobre las supuestas condiciones de pionera que tiene esta película de Marvel Studios en lo referente a ser "la primera" en ser protagonizada por una mujer pero lo cierto es que eso aplica solo a Marvel ya que -hace dos años - DC tomó la delantera con Mujer Maravilla (Wonder Woman, 2017), y si hilamos más fino con la Harley Quinn (Margot Robbie) del Escuadrón Suicida (Suicide Squad, 2016)

Pero, lo cierto es que está película representaba un desafío casi tan grande como hacer "digerible" a Pantera Negra (Black Panther, 2018), una película protagonizada casi exclusivamente por actores negros que llegó a ser la más taquillera del estudio en formato solista, y que hasta se llevó dos estatuillas en la última entrega de los premios Oscar.

Capitana-Marvel-traje-verde.jpg

De esta manera, y a un mes y medio del estreno de Avengers Endgame, los fans de Marvel pueden conocer a la heroína que traería nuevamente la paz a ese universo cinematográfico con un despliegue de poder sin precedentes. Y lo hace por la puerta grande.

Porque, más allá de los idealismos o las figuras antepuestas, Capitana Marvel es un delicioso viaje al pasado del universo Marvel, a una época en la que toda esa galaxia de personajes estaba en su etapa previa al "big bang" que significó Iron Man (2008), y que es muy grato conocer.

Capitana-Marvel-nuevo-traje.jpg

El film está ubicado en 1995, aunque los recurrentes “flashbacks”, a veces hacen tambalear a algunos espectadores. Ocurre que, a diferencia de lo que hace suponer el trailer, la historia comienza con la Carol Danvers (la ganadora del Oscar Brie Larson) ya transformada en la superheroína y con un severo déficit de memoria. Pero a partir de sus enfrentamientos con los temibles skrulls (una raza alienígena que puede adoptar cualquier aspecto para infiltrarse e invadir), ella irá recordando poco a poco su pasado en la Tierra, planeta que dejó 6 años atrás.

ADEMÁS:

Antes del estreno, la Capitana Marvel ya se enfrenta a su primer enemigo: el machismo desenfrenado

7 datos imperdibles sobre "Capitana Marvel", la superheroína definitiva encarnada por Brie Larson

Volver a los '90: enumeramos todos los elementos nostálgicos de "Capitana Marvel"

De nuevo en el planeta, la joven deberá hacer equipo con un novato Nick Fury (Samuel L. Jackson, rejuvenecidisimo con ese filtro que usan en Marvel) para descubrir qué han venido a buscar estos peligrosos extraterrestres a la ciudad de Los Angeles, mientras esperan la ayuda a los kree, la raza que rescató a Carol de un accidente mortal.

Capitana-Marvel-Nick-Fury.jpg

El film, cuidado hasta los más pequeños detalles por un equipo de cinco (5) guionistas y dos (2) directores, oficia así de nexo, para explicar varias situaciones ya vistas en películas como Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014), con la reaparición de personajes como Ronan el Acusador (Lee Pace) y Korath (Djimon Hounsou), y el debut de Jude Law en el universo Marvel.

Salvo una cuidada intro de Marvel Studios que sirve como homenaje al fallecido Stan Lee, no hay mucha más innovación en la fórmula que le sigue funcionando al estudio, salvo una vuelta de tuerca que gustará a los fans hacia el final de la aventura, y la presencia de Goose, un gato que se las trae.

Capitana-Marvel-Starforce.jpg

Finalmente, y para los que lo estaban esperando con ansias, la película cuenta con una escena post créditos, que sirve para saciar la sed de Avengers Endgame que tiene el público luego de dos adelantos que poco y nada han revelado. Estas imágenes echan algo de luz sobre estos adelantos, además de confirmar la participación de la Capitana en ese film.

Poco feminismo (que promete la película de manera inherente a través de las campañas en las redes sociales) y mucha machaca, humor y música de la primera mitad de los ´90 es lo que se puede encontrar en esta nueva película de la franquicia más lucrativa del cine.

Ficha técnica

Capitana Marvel (Captain Marvel - EE UU, 2019) Género: Acción-Aventura Elenco: Brie Larson, Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Djimon Hounsou, Lee Pace, Lashana Lynch, Gemma Chan, Rune Temte, Algenis Perez Soto, Mckenna Grace, con Annette Bening, Clark Gregg y Jude Law Directores: Anna Boden y Ryan Fleck Productor: Kevin Feige Productores Ejecutivos: Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Jonathan Schwartz, Patricia Whitcher, Stan Lee Guión: Nicole Perlman, Meg LeFauve y Anna Boden, Ryan Fleck y Geneva Robertson-Dworet SAM Duración: 124´ SAM 13

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados