La serie biográfica del boxeador Carlos Monzón, que culminó sus años preso por el asesinato de su pareja Alicia Muñiz, se estrenará el 17 de junio a las 22 por Space, informó la señal.
Monzón es una serie de suspenso de 13 episodios de una hora de duración, relata la vida del boxeador fallecido en 1995 en un accidente automovilístico, que llegó a ser campeón mundial en la categoría mediano entre 1970 y 1977, que no supo escaparle a la violencia.
La serie recorre la investigación del asesinato de Muñiz, su última esposa, el 14 de febrero de 1988 en Mar del Plata, por el que fue condenado a 11 años de prisión.
Además de Jorge Román, que interpreta a Monzón, el elenco de la serie está integrado por figuras como Mauricio Paniagua (Carlos Monzón joven), Celeste Cid (Susana Gimenez), Diego Cremonesi (Fiscal Gustavo Parisi), Gustavo Garzón (Dr. Roberto De Luca), y Florencia Raggi (Dra. Patricia Rosello).
Otros personajes son interpretados por Rodrigo Pedreira (Fernando Vargas Rissi), Belén Chavanne (Leticia Bianchi), Fabián Arenillas (Amílcar Brusa), Paloma Ker (Pelusa), Carla Quevedo (Alicia Muñiz), Soledad Silveyra (Elba), Mariano Chiesa (Tito Lectoure), Cumelén Sanz (Silvia) y Nacho Gadano (El Turco Cairus).
Los famosos se pelean por pegarle al Tinelli político
Carmen Barbieri: "Cumplí mi condena"
La serie dirigida por Jesús Braseras fue producida por Disney Media Distribution Latin America y Pampa Films con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
La biopic del boxeador argentino, expareja de Susana Giménez, coloca en el centro de la escena al deportista y la investigación del femicidio por el cual fue condenado, la muerte de Alicia Muñiz, su última pareja y madre de su hijo menor.
En pleno auge de las biopics, la vida de Monzón tiene todos los condimentos necesarios para atraer: un hombre que nació literalmente en el barro, que logró la gloria máxima cautivando al mundo entero, pero que terminó preso por el asesinato de la madre de su hijo y que murió en circunstancias trágicas.
“Es la historia de alguien que se abrió camino en la vida a las trompadas, literalmente, y que logró lo máximo que un deportista puede lograr”, aseguró Leonardo Aranguibel, encargado de la distribución de la miniserie.
“Él nació en una casa con suelo de barro y llegó a ganar el oro, creo que esa trayectoria ya de por sí es increíble, pero la forma en la que su vida continúa con una caída estrepitosa y trágica completa esta increíble vida”, concluyó Aranguibel.
comentar