El partido ante Uruguay será la 53° vez que la Selección Argentina choque con otra selección con un técnico nacional. El historial, antes de enfrentar a Marcelo Bielsa.
Así como los futbolistas argentinos son de elite en todo el mundo, también lo son varios entrenadores. De hecho, seis de las 10 selecciones de Sudamérica tienen un director técnico nacido en suelo albiceleste, una de ellas, Uruguay, el rival de este jueves. ¿Cómo le fue a la Selección Argentina contra DTs nacionales?
El choque ante el combinado uruguayo -dirigido por Marcelo Bielsa-, correspondiente a la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, será la 53° vez que Argentina se mida con un entrenador nacional.
El saldo hasta el momento es altamente positivo: 31 triunfos de la Selección Argentina contra 18 empates y apenas cuatro derrotas. Las caídas fueron contra el México de Ricardo La Volpe (0-1) en la Copa América 2004 y tres por Eliminatorias Sudamericanas: ante el Chile de Marcelo Bielsa (0-1) en 2008, frente al Paraguay de Gerardo Martino (0-1) en 2009, y la última versus el Ecuador de Gustavo Quinteros (0-2) en 2015.
Desde aquel partido contra el combinado ecuatoriano, por la primera fecha del camino hacia el Mundial 2018, hasta el momento, la Albiceleste lleva 26 partidos consecutivos sin perder contra selecciones de entrenadores argentinos, con 18 triunfos y ocho empates.
Más de la mitad de ellos fueron con Lionel Scaloni en el banco argentino: 13 triunfos para el pujatense, contra ninguna derrota y apenas cuatro empates. Increíble récord para el técnico campeón del mundo, que enfrentó cuatro veces a Uruguay, con tres victorias y una igualdad.
Aunque el de este jueves tendrá un condimento especial, ya que al mando de la Celeste estará Marcelo Bielsa, uno de los entrenadores que lo marcó. Lo tuvo en la Selección Argentina, al igual que a Pablo Aimar y Roberto Ayala, sus colaboradores.