El próximo sábado la Selección Argentina debutará ante Uzbekistán en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y dará comienzo al Mundial Sub 20. La única vez que la Albiceleste había sido local en la Copa del Mundo juvenil había sido en 2001, y fue campeón. ¿Podrá el equipo de Javier Mascherano repetir la gesta?
Argentina ganó seis veces el Mundial sub 20 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), y el del 2001 fue la cuarta conquista. Aunque en ese entonces, la Selección dirigida por José Néstor Pekerman llegaba tras salir segunda en el Sudamericano, mientras que en esta ocasión, los de Masche vienen de quedar eliminados en primera fase.
Hace 22 años, la Albiceleste ganó sus siete partidos, igualando el récord que ostentaba Brasil de salir campeón con puntaje perfecto. Además, convirtió 27 goles y recibió tan solo 4. La gran figura de aquel equipo fue Javier Saviola, marcando 11 tantos: el Conejito, que ya había deslumbrado en River, se fue al Barcelona luego del Mundial.
Argentina se floreó en seis de sus siete encuentros: solo China, en octavos de final, le dio pelea, hasta que a 10' del final Alejandro 'Chori' Domínguez le dio el triunfo al combinado nacional.
Tuvo un grupo similar al que enfrentará en esta edición: Finlandia (2-0), Egipto (7-1) y Jamaica (5-1). En cuartos de final se cargó a Francia, que llegaba como una de las candidatas y eliminó a Paraguay con un contundente 5-0 en semifinales. Luego, en la final, y ante un José Amalfitani lleno, goleó 3-0 a Ghana para levantar el trofeo. Aquella selección africana contaba con nombres importantes como Sulley Muntari y Michael Essien, que triunfaron en el fútbol europeo.
Además del Amalfitani en Buenos Aires, las sedes fueron: el Coloso del Parque de Rosario, el Padre Ernesto Martearena de Salta -que se construyó para el torneo- el Chateau Carreras -hoy Mario Kempes- de Córdoba, el Malvinas Argentinas de Mendoza y el José María Minella de Mar del Plata.
La Selección Argentina también contaba con un gran equipo, pero a diferencia de las posteriores conquistas en 2005 y 2007 donde el plantel estaba plagado de cracks, el conjunto de Pekerman se destacó por un notable funcionamiento colectivo.
El equipo que jugó de arranque en la final fue: Wilfredo Caballero; Nicolás Burdisso, Mauro Cetto, Diego Colotto, Julio Arca; Nicolás Medina, Leonardo Ponzio, Maxi Rodríguez; Andrés D'Alessandro, Leandro Romagnoli; y Javier Saviola. La particularidad fue la ausencia del capitán Fabricio Coloccini por acumulación de amarillas.
El plantel estaba conformado por:
Arqueros: Germán Lux y Wilfredo Caballero.
Defensores: Nicolás Burdisso, Julio Arca, Mauro Cetto, Fabricio Coloccini, Ariel Seltzer y Diego Colotto.
Mediocampistas: Nicolás Medina, Oscar Ahumada, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez, Leonardo Ponzio y Andrés D'Alessandro
Delanteros: Javier Saviola, Esteban Herrera, Mauro Rosales, Alejandro Domínguez y Sebastián Bueno.