Con la operación del mediocampista a Portugal, Racing confirmó la eficacia en sus transferencias, que hicieron poner de pie al club, porque debido a las negociaciones de la última década recibió más de setenta millones de dólares

En el olvido parecen haber quedado los tiempos de ostracismo para Racing. Porque en décadas anteriores, el club era noticia, recurrentemente, por las denuncias de administración fraudulenta contra sus dirigencias, por la quiebra y hasta el posterior gerenciamiento. Y ahora, la realidad es totalmente distinta. La entidad está de pie y gran parte de la recuperación económica e institucional, obedece a las fabulosas ventas de la última década, porque entre sus mejores operaciones, suma más de setenta millones de dólares de ingresos netos a la tesorería. Y la frutilla del postre tuvo que ver con la partida, en las últimas horas, de Marcos Acuña, al Sporting de Lisboa, por una cifra en bruto de nueve millones y medio de dólares, aunque como parte del pase le pertenece a Ferro, a la Academia le quedarán cinco millones, por un jugador que fue adquirido, hace tres años, en 600.000 dólares.

Lo cierto es que el miércoles llegó la oferta que se esperaba de Sporting Lisboa, Racing la aprobó y por eso el Huevo, campeón con la Academia en su primer semestre en el club, juntó sus cosas y se despidió de sus compañeros en la pretemporada que el grupo comandando por Cocca está realizando en Pilar.

Con la transferencia resuelta, Marcos Acuña viajará a Portugal, donde debe someterse a una revisión médica, como paso previo para firmar su contrato con el club del que surgió Cristiano Ronaldo, hasta 2021, y por una cifra que Racing jamás hubiera podido igualar.

“No quiero trabajar con alguien que esté pensando en irse. Pero si Acuña se marcha, nos dejará un problema grave para reemplazarlo” dijo Diego Cocca, quien también se colgó una medalla por su recomendación, hace tres años, para su contratación, con la ventaja de haberlo enfrentado, cuando dirigía a Defensa y Justicia, y el Huevo brillaba en Ferro.

LEA MÁS:

No hay dudas de que Racing se ha caracterizado, en la última década, por ser un club vendedor. Pero con matices que se han modificado. Porque la primera etapa de sus millonarias operaciones, tuvieron el foco en los valores surgidos de las inferiores, como los hermanos Zuculini, Viola, Fariña, Vietto, Centurión y hasta el propio colombiano Roger Martínez, que en dinero neto ingresado a las arcas de la entidad, sigue protagonizando el mejor pase de la historia, por los ocho millones de dólares que dejó en Avellaneda. Pero estos doce meses, la situación cambió. Y se fueron Luciano Lollo, Oscar Romero, Gustavo Bou y ahora Marcos Acuña, todos futbolistas que fueron incorporador por la actual gestión.

Ventas-de-Racing.jpg

Lo trascendental es que la recuperación económica también fue de la mano con los logros deportivos, porque después del título en el 2014, Racing jugó dos Copas Libertadores, y gracias a la última campaña. está clasificado para la próxima.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados