El Millonario publicó un comunicado para mostrar su descontento con la decisión que encabezó Federico Sturzenegger y recalcó el aporte social y económico de la institución.
River Plate está furioso con el Gobierno Nacional por el aumento de los aportes a la seguridad social en el fútbol. El Millonario publicó un comunicado y salió a hablar el vicepresidente segundo Ignacio Villarroel para mostrar su descontento con la decisión que encabezó Federico Sturzenegger y recalcó el aporte social y económico de la institución.
"Nos parece absolutamente confiscatorio pasar de una alícuota del 8% al 19.2%. Es absolutamente confiscatorio e imprevisible. No se puede gestionar de esa manera. Con lo cual vamos a proceder también judicialmente con nuestras herramientas", aseguró Villaroel.
"Me parece que estamos ante una situación que legalmente es improcedente. Sepamos un dato básico: River hoy, estando en el sistema especial, ya lleva aportado casi 2.000 millones de pesos más de lo que hubiera aportado en el sistema general", continuó el vicepresidente.
"River ya hoy, bajo el sistema especial que tiene el fútbol, ya aportó más de 2 mil millones de pesos por encima de lo que hubiera aportado si hubiera sido un contribuyente normal. Es falsa la afirmación de que el sistema especial del fútbol argentino beneficia a un club como River", desmintió a Sturzenegger.
“River contribuía con unos 27.000 dólares por 1.530 empleados, a pesar de declarar ganancias de 28 millones de dólares y 65 millones de dólares en sus balances de 2024″, criticó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, algo que hizo explotar a la dirigencia del club de Núñez.
El Millonario sacó un comunicado por las palabras del Ministro. "El Club Atlético River Plate reafirma su histórica vocación social, educativa y deportiva, con un firme compromiso con el desarrollo comunitario, la economía nacional y la proyección internacional de la Argentina a través del deporte", comenzó el mensaje.
"Como asociación civil sin fines de lucro, el Club emplea a 1.484 trabajadores y realiza contribuciones al sistema previsional por AR$ 8.078 millones (año calendario 2024). Gracias a una administración responsable y sostenida desde 2013, mantiene una amplia estructura social y educativa. Para 2025, la inversión proyectada asciende a AR$ 29.547 millones: AR$ 5.172 millones destinados a becas, cobertura médica y asistencia alimentaria; y AR$ 24.375 millones a obras de infraestructura", aseguró la institución.
"La reciente modificación normativa dispuesta por la Disposición 16/2025 y el Decreto 510/2023 resulta confiscatoria, generando un impacto fiscal negativo considerable sobre la estructura institucional de River Plate, poniendo en riesgo la continuidad de las iniciativas sociales y educativas arriba mencionadas", apuntó el club sobre una normativa que hará que los clubes del fútbol argentino desembolsen aún más dinero de aporte.
comentar