Con la necesidad de imponer condiciones, al menos para definir por disparos desde el punto del penal, River Plate recibirá este miércoles a Vélez Sarsfield, encuentro que definirá cuál de los dos avanza a los cuartos de final de la Copa Libertadores, en un partido que tendrá como condimento extra la despedida del goleador millonario Julián Álvarez, transferido al Manchester City.
El chileno Roberto Tobar, crioticado por algunos jugadores de Vélez, será el encargado de impartir justicia en el estadio Más Monumental, mientras que la televisación estará a cargo de Fox Sports.
En la ida jugada la semana pasada en el estadio José Amalfitani, en Liniers, ganó Vélez por 1-0 con gol de Lucas Janson, de tiro penal, por lo tanto con el triunfo o un empate los velezanos pasarán de fase.
Si gana River por la mínima diferencia habrá definición a través de remates desde el punto de penal y si triunfa por mayor margen avanzará a cuartos de final.
El vencedor de esta eliminatorias jugará en cuartos de final ante el triunfador de la serie entre Talleres de Córdoba y Colón de Santa Fe, que igualaron 1 a 1 en la ida celebrada en el estadio Mario Kempes cordobés y que jugarán el desquite en la capital santafesina desde las 19.15.
El resultado de Liniers se concretó en base a la disparidad de rendimientos de ambos equipos. River jugó uno de los partidos de más pobre nivel que se recuerde bajo la conducción de Marcelo Gallardo, mientras Vélez, con el uruguayo Alexander Cacique Medina como DT, elaboró una notable tarea a la que solo le faltó una mayor efectividad en el arco defendido por Franco Armani para ampliar la diferencia.
Quedo flotando en el aire la sensación de que a Vélez se le escapó la enorme posibilidad de llegar a Núñez con una ventaja de más de un gol que le hubiese permitido jugar más distendido y con mayor margen de error.
En River hay individualidades como Enzo Pérez y Enzo Fernández, entre otros, que no atraviesan un buena actualidad y es probable que mañana pueda jugar el uruguayo Nicolás De la Cruz.
Vélez, que cuenta con una promisoria camada de jugadores integrada por Diego Gómez (19 años), Máximo Perrone (19), Nicolás Garayalde (22), Santiago Castro (17), Abel Osorio (20), deberá jugar en Núñez un partido inteligente.
El equipo de Medina cuenta con la experiencia de Lucas Pratto, Walter Bou, Janson y Leonardo Jara, más un jugador como Luca Orellano, de 22 años y desequilibrante cuando encara a los defensores rivales con la pelota dominada.
Finalmente, la despedida de Álvarez que se va al City (será presentado el domingo próximo) le dará otro toque emotivo de la noche. La ida del notable goleador de 22 años (suma 54 tantos en 117 cotejos) será muy complicada de disimular para River.
Por la Copa Libertadores jugaron en 10 ocasiones, con dos triunfos de Vélez, uno de River y siete empates.
POSIBLES FORMACIONES
River Plate: Franco Armani; Emanuel Mammana, Paulo Díaz, David Martínez y Milton Casco; Enzo Pérez; Enzo Fernández, Nicolás De la Cruz y José Paradela o Agustín Palavecino; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.
Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías De Los Santos, Diego Gómez y Francisco Ortega; Nicolás Garayalde, Máximo Perrone y Luca Orellano; Lucas Pratto, Lucas Janson y Walter Bou. DT: Alexander Medina.
Arbitro: Roberto Tobar (Chile).
Cancha: River Plate.
Hora: 21.30.
TV: Fox Sports.