El Gasolero se impuso por 4 a 1 en los penales tras el 1 a 1 en los 90 minutos; el arquero Castro se convirtió en héroe al atajar los remates de Mouche y Rojas

Sin jugar bien como ocurrió en casi todo el ciclo de Claudio Biaggio, San Lorenzo fue eliminado hoy de la Copa Argentina, el último objetivo que le quedaba en el semestre, al perder por 4 a 1 en la definición por penales ante Temperley, luego de haber igualado 1 a 1 en los noventa minutos reglamentarios, y se quedó sin técnico tras la renuncia de Claudio Biaggio, en un partido por los cuartos de final.

En el tiempo regular, el "Celeste" se adelantó en el marcador con un tanto de Ramiro Costa, de cabeza a los 15 minutos de la primera etapa.

VIDEO: Costa, de cabeza, abrió el marcador

Embed

VIDEO: Blandi lo empató en el final

Embed

VIDEO: el penal decisivo y los festejos

Embed

Con un hombre menos por la expulsión de Fernando Belluschi desde los 14 del complemento, Nicolás Blandi lo igualó para San Lorenzo, a los 45 de ese tiempo, y hasta el propio delantero pudo ganarlo un minuto después, pero su definición se fue por encima del travesaño.

En la definición por penales para Temperley, que juega en Primera B Nacional, convirtieron el arquero Matías Fidel Castro, Sebastián Prieto, Leonardo Di Lorenzo y Roberto Brum, mientras que para el equipo "azulgrana", que milita en Primera División marcó Daniel Hernández, en tanto, Castro le desvió los disparos a Pablo Mouche y Ariel Rojas.

Eliminado en octavos de final de la Copa Sudamericano ante Nacional de Uruguay, vigésimo en la Superliga y sin la Copa Argentina que le podía dar la chance de jugar la Copa Libertadores el año próximo, Biaggio decidió dar un paso al costado durante una breve conferencia de prensa que dio tras el encuentro.

Temperley se enfrentará en la próxima instancia al ganador del duelo que disputarán este jueves Rosario Central-Newellïs en cancha de Arsenal, a puertas cerradas.

Castro, el héroe "revolucionario" del "Gasolero"

El arquero fue la gran figura del encuentro al convertir el primer penal de su equipo y taparle los primeros dos a San Lorenzo a Pablo Mouche y Ariel Rojas para ponerle justicia al resultado. El uruguayo Matías Fidel Castro, cuyo segundo nombre fue puesto por el fallecido líder de la revolución cubana, llevó a una instancia clave a un club que hasta la temporada pasada estaba en la máxima categoría. Hace algunos años y cuando estaba en Unión, Castro reconoció en una entrevista con una radio de Santa Fe que su segundo nombre "me lo puso mi padre y, aunque no milito como él, lo llevo con orgullo y tengo la misma ideología política". .

San Lorenzo fue superado casi siempre

A pesar de la diferencia de categoría, Temperley le jugó de igual a igual al equipo del "Pampa" y mostró mejores argumentos a la hora de generar juego. Sobre todo en la primera parte, cuando dominó con la tenencia del balón, a través de un buen manejo de Di Lorenzo en la mitad de la cancha y la movilidad de Mancinelli y Leandro González. Además, su goleador Costa fue una verdadera preocupación parado como referencia de área o bien cuando se tiró atrás para generar juego asociado. Luego de haber dilapidado varias chances para definir la historia, Temperley bajó su nivel cuando se quedó con un hombre más por la expulsión, por doble amarilla, de Belluschi. A partir de ahí, San Lorenzo puso mucha gente en ataque y si bien no mostró claridad, llenó el área de centros y en una lo terminó salvando Blandi, aunque los penales le dieron la espalda.

LOS DETALLES DEL PARTIDO:

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados