Alejandro Dolina, Felipe Pigna, Luciana Peker, Liliana Cinetto, entre otras personalidades de la cultura, formarán parte de la 14ta. edición de la Feria Librarte de Berazategui que tendrá lugar del sábado al lunes 14 de 14 a 21, en el Centro de Actividades Roberto de Vicenzo.
Con entrada libre y gratuita, los vecinos podrán acercarse al establecimiento de 18 y 148 para poder disfrutar de charlas y presentaciones de libros, propuestas infantiles y demás. Librarte es una de las cinco ferias del libro más importantes del país.
Como todos los años, el espacio tradicional más amplio llevará el nombre de Osvaldo Bayer, en su homenaje, y en él participarán muchísimos autores reconocidos de distintos géneros.
Esta Feria del libro también se caracteriza por tener una agenda vinculada a la primera infancia y a lo infantil predominante, en donde propone muchísimos espectáculos para los más chicos, desde narradores hasta ilustradores, títeres y talleres abiertos, de lunes a viernes, de 14 a 17.
Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Pedro Saborido, Alejandro Dolina, Luciana Peker, Fernando de Vedia, Liliana Cinetto y el doctor Romero serán los máximos exponentes que participarán.
Un joven ofrece una Play Station y $10.000 por recuperar a su perro
En este sentido, el secretario de Cultura, Federico López, manifestó que desde la organización "estamos muy contentos de poder sostener este proyecto que tiene 14 años de continuidad, por una decisión política muy fuerte del intendente Juan Patricio Mussi, que este espacio tenga la gratuidad en la entrada y de poder traer figuras e invitados que se sumen a la feria. Me parece importante destacar que está dentro de las 5 ferias más importantes que tiene el país, y que hay un gran esfuerzo desde el Estado municipal de sostenerla durante 10 días consecutivos".
Además, adelantó que en la exposición se van a homenajear a dos personalidades importante de la literatura: "Este año tendremos dos sectores con homenajes. Uno de los espacios se llamará Fernando de Vedia, que es un autor infantil literario que lo leen muchísimo los más chicos y que nos viene acompañando desde las primeras Ferias del libro. El espacio contará con un auditorio donde habrá diferentes presentaciones. El otro será institucional, se llamará Julieta Lanteri, y tendrá una propuesta muy interesante desde el área de Industrias Creativas, con una diversidad de acciones del colectivo cultural independiente que tiene el distrito".
Este año, la Feria continuará con la propuesta de perspectiva de género, con charlas y actividades. Si bien en otras ediciones se trabajó la temática, habrá un fuerte contenido vinculado al feminismo, con alternativas de libros y autores.
También, en el encuentro cultural se ofrecerá una propuesta de EdiBer (la Editorial Municipal) con un libro sobre diversidad, donde cerca de 85 autores, entre ilustradores y escritores de Berazategui, participaron en la conformación del ejemplar que será presentado en Librarte.
Otra novedad de esta edición será el programa "Berazategui Lee", del que participan las escuelas primarias y en donde confeccionaron mil grullas por establecimiento, que van a estar en la feria del libro decorando el De Vicenzo. Las maestras bibliotecarias brindarán actividades para los más pequeños.