En el cierre se presentaron Mimi Maura y la murga uruguaya La Trasnochada. Incluyó clases abiertas, números artísticos y diferentes actividades lúdicas y participativas, además de food trucks.

Más de 60 mil personas visitaron la 29na. edición de la Muestra Anual Educativa (MAE) que se desarrolló en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (de 148 y 18), con entrada libre y gratuita. Este año, el festival contó con los shows de cierre de Mimi Maura y la murga uruguaya La Trasnochada.

Durante esta ya tradicional fiesta popular y cultural berazateguense se exhibió el trabajo de las diferentes áreas de la Secretaría de Cultura, se ofrecieron clases abiertas, se presentaron números artísticos y diferentes actividades lúdicas y participativas, abiertas a la comunidad. El encuentro se llevó a cabo tanto en el interior del De Vicenzo como en los alrededores, donde también hubo stands, food trucks y espectáculos al aire libre para todos los gustos.

Al respecto, el intendente electo por el Frente de Todos, Juan José Mussi, estuvo recorriendo cada uno de los sectores que conformaron la actividad, acompañado por el secretario de Cultura local, Federico López, quien explicó: "La MAE es una fiesta bien nuestra, de Berazategui, donde exponemos todo lo que hacemos durante el año. También están por empezar las inscripciones 2020 a los más de 500 talleres que ofrecemos, entonces la muestra es una buena excusa para que aquellos que tengan dudas puedan acercarse y consultar".

ADEMÁS:

Piden ayuda para un joven que contrajo hantavirus

Proyecto cultural

Asimismo, destacó que "esta propuesta no suele encontrarse en los municipios de manera pública y gratuita. La MAE es resultado de un proyecto cultural que tiene más de 30 años en Berazategui".

Por su parte, la cantante Mimi Maura expresó: "La cultura es lo más importante y que la gente tenga un lugar donde pasarla bien, donde escuchar música y conocer otras artes, me parece fabuloso".

En tanto, el director de la murga La Trasnochada, Martín Souza, recalcó: "Apoyamos este tipo de eventos culturales que se pueden visitar de manera gratuita. Para nosotros son los espacios más lindos para cantar, así que estamos muy felices de estar acá".

La MAE resume la totalidad del trabajo de todo el año, incluyendo su oferta educativa, la preservación del patrimonio y la construcción de la memoria local. Su objetivo sigue siendo el mismo: mostrar el trabajo y la producción anual, construida por los 10 mil alumnos que participan en los cursos y talleres de las Áreas Educativas y las Escuelas Municipales de Artesanías, Cerámica, Fotografía, Música y Vidrio.

A lo largo del encuentro, además, los vecinos pudieron seguir sumando puntos con Lazo, la Aplicación móvil que premia las buenas prácticas, a través de un juego que da puntos para ser canjeados por todo tipo de beneficios.

De esta manera, durante los dos días en que se desarrolló la MAE hubo distintos desafíos que permitieron sumar puntaje.

Una de las vecinas que ya utiliza Lazo, Verónica González, explicó: "La aplicación es genial, muy simple y fácil de usar, además de divertida".

Con solo descargar Lazo y registrarse, se presenta un listado de buenas prácticas e incluso, utilizando georeferenciación, notifica las opciones más cercanas. Por realizar cualquiera de ellas, otorga puntos (lazos) que podrán canjearse en diferentes lugares (comercios, espacios municipales, que se encuentran detallados en la Aplicación, al igual que todos los premios al alcance.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados