Minivicaciones y cambio favorable son las razones que pueden explicar el atasco de más de cinco kilómetros mantiene desde esta mañana colapsado el paso fronterizo de Los Libertadores, principal vía de comunicación terrestre entre Chile y la Argentina, en el primer día festivo de celebración del Día de la Independencia del país trasandino que se festejan el martes 18 y el miércoles 19 próximos.
Cerca de mil automóviles se encontraban retenidos en el cruce, con esperas de hasta seis horas para atravesar el control fronterizo, explicó a Efe uno de los afectados.
Una contingencia que se enmarca dentro de las celebraciones que vive el país austral desde el pasado jueves, con la inauguración de las fiestas de la Independencia, que se extenderán hasta el próximo miércoles.
LEA MÁS: Liberaron a Laura Saravia, la periodista argentina detenida en Venezuela
También se registraron incidentes cerca del peaje Angostura, al sur de Santiago, debido a que entre las 5 y las 6 se produjeron tres accidentes que ralentizaron el tráfico.
Por este punto pasaron hoy cuatro mil automóviles cada hora, según adelantó el diario local Emol, al tiempo que se batió el récord histórico del peaje al contabilizar en uno de esos intervalos hasta 4.700 vehículos en una hora.
El ministro de Obras Públicas de Chile, Juan Andrés Fontaine, indicó este sábado desde Angostura en declaraciones a los medios que la postura oficial en estos momentos es recomendar a los conductores "demorar un poco la salida", hasta las 14, para que "afloje un poco más el tráfico".
En total, según cálculos del Ministerio de Transportes, al menos 600.000 vehículos (2.400.000 personas) cruzarán las distintas plazas de peajes, tanto al sur, al norte y a la zona costera de ese país, que ya vive los aires primaverales, aunque la estación aún no arranca oficialmente.