La asociación civil “Haciendo Lío” de Morón se encuentra impulsando la campaña “Dame esos 5”, una iniciativa solidaria que busca recolectar billetes de 5 pesos antes que salgan de circulación, y destinarlos a la capacitación en oficios de personas en situación de vulnerabilidad social.
La propuesta de la ONG liderada por José Bergoglio, sobrino del Papa Francisco -que desde el 2015 trabaja para la comunidad en un proyecto integral de asistencia, contención y capacitación- comenzó a tomar formar a partir de la resolución del Banco Central de la República Argentina, que dispuso que, a partir del 28 de febrero, los billetes de $5 salgan de circulación y sean reemplazados por monedas del mismo valor.
“Para avanzar en nuestro proyecto y lograr transformar la realidad de las personas que más nos necesitan, nos propusimos devolverle valor a los billetes antes de que se pierdan para siempre. Todos esos billetes que se van a dejar de usar, pueden ser una gran oportunidad para quiénes más nos necesitan”, afirmaron los miembros de la entidad moronense.
Investigan venta de licencias truchas a vecinos de otros distritos
Según se informó, durante los meses de enero y febrero, “Haciendo Lío” estará presente con sus urnas en diferentes puntos del país, donde la gente podrá depositar los billetes de $5 con el objetivo de “apostar a la educación”.
En Buenos Aires, los puntos de recolección se encuentran en los shoppings Dot Baires (Vedia 3600), Alto Palermo (Avenida Santa Fé 3253), Alto Avellaneda (General Güemes 897, Avellaneda), y Abasto (Avenida Corrientes 3247); en las sedes de “Haciendo Lío” (Larralde 975, Morón y Soler 244, Ituzaingó), y en las sedes del Centro Rossi (Blanco Encalada 2557, Belgrano; Avenida Luis María Campos 901, El Solar; Esmeralda 141, CABA; y Dardo Rocha 3034, San isidro).
En diálogo con Diario Popular, Marina Muro, directora de “Haciendo Lío”, explicó que “la campaña `Dame esos 5´ surge como alternativa para recaudar los billetes que van a ser destruidos el próximo 28 de febrero. Como ya lo hicimos anteriormente con la campaña `Todo por 2 pesos´, lo que buscamos es que esos billetesvuelvan a tener valor a través de su donación. El dinero recaudado lo vamos a invertir en educación y seguir promoviendo todas las actividades que hacemos desde la ONG”.
En tanto, los impulsores de la cruzada solidaria agregaron que muchos de los billetes recaudados van a ser intervenidos por artistas argentinos con el propósito de ser subastados.
“Creemos que los billetes pueden tener un valor mucho mayor. Por eso es que, con la ayuda de reconocidos artistas e influencers, vamos a intervenirlos y luego subastarlos, para que estos 5 pesos que ya no valen nada sean transformados en codiciadas obras de arte, convirtiendo la devaluación de un país en una oportunidad única para quiénes más nos necesitan”, concluyeron