El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) indicó que Edenor no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios.
Mientras el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un aumento en la demanda eléctrica debido a las altas temperaturas, el servicio de Edenor continúa operando con normalidad. Segúnuw
Esto se debe a que Edenor implementa medidas preventivas y trabajos de mantenimiento en su red eléctrica para sostener la estabilidad del servicio.
La empresa también ofrece herramientas digitales como Edenor Digital, que permiten a los clientes gestionar trámites, pagos y reclamos de manera rápida y sencilla, las 24 horas del día.
En esa línea, Edenor anunció recientemente un plan de inversiones de 1.275 millones de dólares para el período 2025-2029, destinado a mejorar su red de distribución y reducir la frecuencia y duración de los cortes de luz. Este plan incluye la construcción de tres nuevas subestaciones, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica en el AMBA.
Calor extremo, con una sensación térmica que superó los 44° grados a las 14, y falta de luz, un combo por demás complejo que en este primer miércoles de marzo tuvo un pico de 622 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) afectados y luego bajó a alrededor de 300 mil. Ninguno de los afectados es cliente de Edenor.
Se trata, en rigor, del segundo gran apagón que sufre la región en las últimas horas. De acuedo con lo que se consignó desde el Gobierno, el inconveniente se generó a raíz de una falla en una línea de alta tensión. Son las mismas causas del corte que se había vivido durante la madrugada y la primera parte de la mañana.
Los cortes de electricidad tienen lugar en varios barrios porteños e incluso dejaron sin luz a dependencias públicas como la Casa Rosada, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña. Además, no funcionan gran parte de los semáforos.