El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, manifestó la necesidad del trabajo conjunto empresas-Estado para enfrentar los desafíos que impone la actividad.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, mantuvo en Mar del Plata una reunión con empresarios del sector turístico local, a quienes convocó a "trabajar juntos frente a los desafíos que tenemos". En esa línea, sostuvo que "es importante llevar a cabo un trabajo conjunto entre lo público y lo privado”.
El encuentro se desarrolló en el complejo Tío Curzio de Avenida Colón y la costa y contó con la presencia de una veintena de empresarios dedicados a la gastronomía, el turismo, el sector de balnearios y hotelería.
Scioli estuvo acompañado por la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez y los empresarios Juan Torres (RCT), Matías Iriarte (club de mar MUTE), Cali Philapsidis (Aquopolis), Curzio Benedetti (Tío Curzio), Gustavo Blois (empresario de la carne), Eduardo Mayer (crucero Anamora), Matías Basanta (hotel Costa Galana), Blas Taladrid (presidente de la UCIP), Sebastian Fernández (grupo Caledonia Viajes).
Luego del encuentro Scioli dijo que la reunión "se dio en el marco de encuentros con distintos sectores con interés en el turismo para recibir las inquietudes, preocupaciones trabajar en función de la secretaría para dar respuesta y generar más movimiento turístico en la Argentina tanto receptivo como nacional”.
“El turismo tiene la capacidad formidable de dar respuesta a los problemas del país y en el auge de generar dólares, empleo, luchar contra la pobreza” enfatizó.
Scioli dijo tener “un compromiso especial con Mar del Plata”, resaltó que “en estos tiempos es importante llevar a cabo un trabajo conjunto entre lo público y lo privado” y agradeció que “hay un gran acompañamiento", ya que "la comprensión y la convocatoria es una respuesta positiva de trabajar juntos frente a los desafíos que tenemos”.
El exembajador en Brasil consideró hoy "inviable" el programa PreViaje, por lo que se está "proyectando con ‘Cuota Simple’ la posibilidad de facilitar el acceso de las familias a paquetes turísticos para para 3 y 6 meses", que "ya lleva un impacto positivo para Semana Santa y esperemos que esto siga mejorando”.
"Estamos trabajando mucho para que Mar del Plata tenga más conexiones dentro del país y del exterior, por lo que ya me reuní con la gente de Aerolíneas Argentinas, JetMar y FlyBondi”, sostuvo.
En la reunión se habló del complejo turístico de Chapadmalal, ubicado sobre la ruta interbalneria 11 entre Mar del Plata y Miramar, y se mencionó que “no se puede privatizar" porque son hoteles de uso público. Son monumento histórico, para utilidad pública”, según informaron asistentes al encuentro.
“Se está trabajando en un proceso de readaptación para hacerlos autosuficientes, con economía circular, generando más trabajo para las familias que viven alrededor de las unidades turísticas” dijeron.