En Brasil denuncian que se aplicaron 139.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus vencidas.

Brasil distribuyó 139.000 dosis de vacunas AstraZeneca contra el coronavirus vencidas, de las cuales más de 26.000 ya fueron aplicadas, según informaciones de la base de datos del Ministerio de Salud divulgados por el diario Folha de Sao Paulo.

AstraZeneca representa el 57% de la vacunación total en Brasil, que se completa también con la CoronaVac, Janssen y Pfizer.

De acuerdo con los datos oficiales con los números de lotes donde aparece la fecha de vencimiento, 1.532 municipios recibieron las dosis vencidas.

Embed

Según orientaciones del Ministerio de Salud, haber recibido vacunas vencidas es lo mismo que no haberlo realizado, por lo que se sugiere vacunarse nuevamente

La principal ciudad que aplicó vacunas de primera dosis vencidas fue Maringá, la segunda urbe del estado de Paraná, que hace frontera con la provincia argentina de Misiones, con 3.336 aplicaciones.

Le siguen la amazónica Belém, capital del estado de Pará, con 2.673, y San Pablo, con 996.

Otras 114.000 dosis de lotes vencidos fueron distribuidos hasta el 19 de junio pero se desconoce si ya fueron aplicadas, de acuerdo a la base de datos oficiales DataSus.

Se informó que 1.532 municipios de Brasil recibieron lotes de vacunas de AstraZeneca con fecha vencida.
Se informó que 1.532 municipios de Brasil recibieron lotes de vacunas de AstraZeneca con fecha vencida.
Se informó que 1.532 municipios de Brasil recibieron lotes de vacunas de AstraZeneca con fecha vencida.

Según Folha de Sao Paulo, las vacunas vencidas pertenecían a lotes distribuidos en enero y marzo, la mitad de los cuales fueron adquiridos al Instituto Serum de India y a los enviados por la Organización Panamericana de la Salud.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, hasta el miércoles Brasil había vacunado contra la Covid-19 a 99,8 millones de personas, de las cuales 72,7 millones recibieron la primera dosis y 26,1 millones, el 13% de la población, completaron su esquema de vacunación.

Por su parte, la Fiscalía General pide a la Corte investigar el rol de Jair Bolsonaro en el escándalo de compra de vacunas contra el coronavirus.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados