Un grupo de sujetos armados mató a balazos al periodista Jacinto Romero Flores, locutor de la cadena de radio Ori Stereo, en la zona central del estado de Veracruz, en México, en un hecho que tuvo lugar este jueves.
Romero Flores circulaba en un auto color rojo, que llevaba un rótulo con la leyenda "prensa", cuando fue atacado a tiros por individuos desconocidos.
El cruel episodio se registró en el bulevar Reforma del municipio de Ixtaczoquitlán.
El periodista de 61 años recibió varios balazos y falleció en el lugar del ataque, según informó la agencia de noticias Quadratín.
Hace algunos meses, Romero Flores fue amenazado de muerte tras denunciar abusos de policías del municipio de Texhuacán.
Fue entonces que el periodista habría alertado sobre su situación a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP).
Italia: un muerto, heridos y violaciones en una rave
Australia: una serpiente de tres metros apareció en un supermercado
Luego de los hechos, las autoridades de Veracruz implementaron un operativo táctico en la región centro de la entidad para dar con los responsables del crimen.
"No habrá impunidad, ni permitiremos que nadie amedrente a la población", afirmó el secretario de seguridad estatal, Hugo Gutiérrez Maldonado.
Romero Flores reportaba para la cadena de radio sobre las noticias desarrolladas en varios municipios centrales de Veracruz.
"Con chaleco y botas, Jacinto recorría las comunidades de la zona serrana central de Veracruz, reporteando y ayudando tanto a personas como animales", recordó un colega sobre el legado que dejó el periodista asesinado.
Luego del crimen de Romero Flores, la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos informó en su cuenta de Twitter que es el sexto profesional asesinado durante la administración del gobernador Cuitláhuac García —del oficialista Morena—, que inició en diciembre de 2018 y concluirá en noviembre de 2024.
México reconoce que 43 periodistas y 68 defensores de Derechos Humanos fueron asesinados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En lo que va de 2021, siete periodistas han sido asesinados en ese país.