El Poder Judicial vuelve a la presencialidad desde el 1 de septiembre La Corte Suprema dispuso el retorno a la presencialidad del Poder Judicial desde septiembre para quienes hayan recibido al menos una dosis de la vacuna.
Alertan que la Justicia libera a tres femicidas por semana Como salidas transitorias, domiciliarias o porque se considera que cumplieron con la pena, la Justicia toma medidas que favorecen a femicidas.
Conmoción en la Justicia por virus informático El Ministerio Público Fiscal atravesó momentos de tensión debido a un virus informático que horas más tarde, fue subsanado por los técnicos del Poder Judicial.
El Poder judicial de Río Negro desarrolló una aplicación de celulares para revisar expedientes La app PJRN Puma, disponible para equipos Android y Apple, permitirá ver los expedientes tramitados en el Poder judicial de Río Negro.
Cristina Kirchner criticó a la justicia, a Macri y afirmó que no pedirá su sobreseimiento La vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó duramente a la Justicia y al expresidente. "Los jueces no pueden seguir comportándose como una corporación".
El Gobierno aclaró cuál sería el rol de la bicameral para analizar a la justicia La ministra Marcela Losardo señaló que la conformación del cuerpo "no va a arrogarse atribuciones de otros poderes". Desde la oposición y la Asociación de Magistrados criticaron la iniciativa oficial.
El Gobierno busca avanzar hacia una reforma judicial El senador oficialista Oscar Parrilli interpretó que se debe crear una cámara bicameral encargada de investigar a los jueces para seguir el plan del Gobierno.
Femicidio de Úrsula Bahillo: Gómez Alcorta pidió "identificar responsabilidades" La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad denunció que el Poder Judicial no cuenta con perspectiva de género al comprobarse las reiteradas denuncias realizadas por Úrsula Bahillo contra su agresor.
Cristina criticó a la Corte en el aniversario del Gobierno La vicepresidenta Cristina Kirchner criticó a la Corte Suprema señalando que el Poder Judicial es "ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios"
Ministerio Público: Procurador con mandato de 5 años y elección por mayoría absoluta Consejo Consultivo para el Fortalecimiento de la Justicia y el Ministerio Público recomendó elegir al Procurador por mayoría absoluta y por un plazo de 5 años