El Gobernador destacó el gesto del jefe de Gabinete e insistió en la necesidad de reunirse con el Presidente. "Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real", aseguró.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este lunes haber recibido las felicitaciones por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego del triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza por casi 15 puntos de ventaja en las elecciones legislativas de la Provincia.
“Tenía 500 mensajes, ninguno de Milei pero sí uno de Guillermo Francos, felicitándome”, señaló Kicillof durante una entrevista radial. "Le contesté, pero no respondió a lo que planteé. Le pedí públicamente a Milei reunirnos. El gobierno nacional vino acá a plebiscitar o a poner en juego sus políticas y perdió de esta manera tan terminal”, agregó.
Durante su discurso en el búnker montado en La Plata, una vez conocidos el resultado de los comicios, el gobernador bonaerense volvió a pedirle a la Casa Rosada un encuentro con Milei, pese a las profundas diferencias que mantienen. "Imaginate que no me muero de ganas de hablar con él. Pero tengo una responsabilidad, para hablar de los problemas reales del país. Yo no quiero discutir Keynes contra Hayek. Quiero hablar de la vida real", sostuvo.
"Yo estoy a la espera del llamado. Nosotros con los ingresos de la Provincia financiamos al gobierno nacional, pero no para que se la timbeen. Nos pararon 1.000 obras", insistió.
Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”. “Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó. Y le pidió al libertario que “cambie el rumbo” ya que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”.
Pese al triunfo peronista en las elecciones, el Gobernador señaló que “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”. “Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.
Sobre el resultado electoral de las elecciones de ayer, en las que Fuerza Patria obtuvo el 47,28 por ciento y aventajó por 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que cosechó el 33,71, el exministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.
“Este último episodio viene a abonar algo que se viene sedimentando hace tiempo con la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI. Son hechos que el Gobierno no logra explicar ni eludir y que le pegan al centro del triángulo de poder. Dicen que vinieron a achicar la estructura del Estado, cerrar ministerios… Es un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado”, evaluó.
Por último, Kicillof evitó dar pistas acerca de si buscará ser candidato presidencial dentro de dos años, al afirmar que “falta mucho para 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente.