Lo confirmó el ministro Carlos Bianco en conferencia de prensa. Vinculó el ataque con la campaña rumbo a los comicios legislativos provinciales del 7 de septiembre. "Preparémonos, van a hacer esto todos los días", advirtió.
El gobierno bonaerense denunció este lunes intentos de hackeo al sistema de la Junta Electoral provincial durante las últimas semanas y advirtió que los ataques podrían intensificarse de cara a los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. Así lo confirmó el ministro Carlos Bianco durante una conferencia de prensa.
"En los últimos días, en las últimas semanas, en los últimos meses, hemos tenido muchos ataques de hackeo a páginas de la Provincia", dijo el funcionario, que habló sobre una serie de denuncias presentadas por el gobernador Axel Kicillof. Y continuó en ese sentido: "Páginas web y sistemas de la Provincia. La semana pasada también de la Junta Electoral Bonaerense. Tuvimos que trabajar en conjunto nuestros equipos de gobierno digital, con el equipo de la Corte, con el equipo de la Junta, porque hay permanentemente, desde hace unas semanas, intentos de hackeos de los sistemas de la provincia de Buenos Aires”.
El ministro de Gobierno vinculó estas maniobras con la campaña electoral. "Preparémonos, van a hacer esto todos los días", alertó. Y enseguida, su par de Seguridad, Javier Alonso, utilizó una frase popular para describir la situación: “Las brujas no existen, pero que las hay, las hay”.
La denuncia del Ejecutivo provincial se produjo luego de la polémica del fin de semana, cuando el vocero Manuel Adorni compartió un video editado en el que Kicillof aparecía afirmando que no contaba con una propuesta alternativa a la del presidente Javier Milei. Pese a que la grabación fue desmentida, el propio Milei la difundió en sus redes.
Por otro lado, Bianco manifestó que los sectores productivos más importantes de la Provincia "están siendo muy castigados" en general por la gestión de La Libertad Avanza, porque "hay empresas muy importantes que han cerrado o han echado personal". "Hoy, no es negocio producir en Argentina porque hay empresas que prefieren importar. El gobierno de Milei no tiene políticas de producción", señaló.
También aseguró que esta situación genera "un impacto muy fuerte" en toda la región, debido a la baja significativa en la construcción, en la industria y en el comercio.
"Cada vez que sube un gobierno de derecha dice que las inversiones van a llegar, como dijo en su momento (Mauricio) Macri que iba a haber 'lluvia de inversiones'. Por el contrario, las empresas transnacionales se están yendo del país. El impacto es doble, no sólo contra la industria sino también contra el comercio. Esto contrarresta el divague de lo que fue la cadena nacional de la semana pasada", señaló.
comentar