El economista Gabriel Rubinstein sostuvo que la plaza financiera atraviesa por “un momento un poco tenso” y pronosticó que la semana que se inicia será “movida” porque “cada noticia” puede impactar en los movimientos del tipo de cambio.
“El mercado está muy volátil”, analizó Rubinstein, al tiempo que evaluó que los inversores se encuentran “a la espera de las decisiones del nuevo presidente del Banco Central, Luis Caputo”.
Cabe recordar que el dólar cerró, al cabo de la jornada del viernes último, a 28,84 pesos para el segmento de la venta y registró así un nuevo máximo histórico frente a una elevada demanda durante la primera jornada de Caputo al frente de la autoridad monetaria.
“Será una semana movida”, estimó Rubinstein, quien sostuvo que el dólar “se moverá al compás de cada noticia” que se escuche en los alrededores de la city porteña.
De ese modo, apuntó: “Estamos en un contexto muy fluido en el que cada noticia puede impactar”.
Según la consideración del economista, “hay una sensación de que el Fondo Monetario limita” el proceder del Banco Central porque “busca un tipo de cambio flotante”.
“Estamos en un momento un poco tenso”, resaltó el economista y puntualizó que en la plaza cambiaria “no hay oferta”.
Sin embargo, Rubinstein destacó: “En algún momento la calma tiene que llegar”.
El economista sostuvo que el dólar operó con una marcada tendencia alcista durante las últimas semanas por “una cantidad de factores”. “Ahora se debe actuar más allá de las causas”, recomendó y confió: “El Banco Central seguro lo va a hacer. Hay que ver qué pasa”. Subrayó que el incremento del dólar, el cual acumuló a lo largo de la semana un aumento de 11,13%, “ya está instalado”.
El gobierno licitará mañana bonos por hasta 4.000 millones de dólares con el objetivo de reducir el abultado volumen de las LEBAC, cuyo vencimiento es el martes. Cabe recordar que éste es uno de los requerimientos del Fondo Monetario y quedó firmado en la carta de intención.
Rubinstein señaló que esas subastas captarán especial atención en el mundo financiero, el cual también estará atento a la posibilidad de que la Argentina pase el miércoles a la categoría de mercado emergente.
El viernes se filtró la idea de Luis Caputo de dejar flotar mañana libremente al dólar y aplicarle un mazazo el martes para que baje.