El candidato a legislador porteño también se encontró con que la mesa no estaba abierta. Al final, pudo votar después de una hora y media. "Es inadmisible", dijo.

El candidato a legislador porteño, Horacio Rodríguez Larreta, emitió su voto este domingo en la Facultad de Derecho de la UBA, donde atravesó una serie de situaciones poco habituales. Al principio, debió permanecer esperando porque su mesa no estaba abierta y luego, cuando por fin quedó habilitada, la máquina para sufragar no funcionaba, por lo que debió hacer más de un intento.

De todos modos, los inconvenientes no se terminaron ahí para el exjefe de Gobierno de la Ciudad. Ocurre que debió interrumpir su diálogo con la prensa, debido a que se desmayó un camarógrafo que cubría su votación.

ADEMÁS: Elecciones 2025: los porteños votan en unos comicios con impacto nacional

Rodríguez Larreta, candidato por la lista Volvamos Buenos Aires, llegó a votar pasadas las 9:00 y el primer episodio que afrontó fue que la mesa estaba cerrada ante la ausencia del presidente, por lo que debió permanecer esperando entre la sorpresa y un claro gesto de enojo. En ese lapso al menos otras dos personas se retiraron del lugar molestas porque no estaba habilitada la mesa en cuestión.

Luego de que se abriera la mesa, el primer intento del exjefe de Gobierno para sufragar con la máquina dispuesta para el voto electrónico se vio frustrado porque no funcionaba. Tras unos minutos, finalmente pudo votar y, al retirarse, se dispuso a hablar con la prensa dentro del recinto, pero apenas comenzó a dialogar un repentino desmayo de un camarógrafo del canal C5N lo interrumpió. El trabajador de prensa se derrumbó pero parecía mantener el conocimiento, mientras que luego personal se acercó a auxiliarlo.

Tras todas estas situaciones accidentadas, Rodríguez Larreta habló con los periodistas ya fuera del recinto de la Facultad de Derecho, donde lamentó que "una hora y media más tarde abrió la mesa, es inadmisible".

Embed

ADEMÁS: Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la difusión del video hecho con IA

También fue consultado sobre la polémica de las últimas horas entre La Libertad Avanza y el PRO por un video hecho con inteligencia artificial. "Estoy en contra de cualquier irregularidad, fake news, a mí me quisieron escrachar con huevos. Siempre repudié todo lo que suponga agresión", contestó.

Por último dijo que tenía la "expectativa de que la mayor parte de la gente se acerque a votar" y destacó su campaña “en la calle caminando, recorriendo barrio por barrio de la Ciudad”.

"Mi campaña fue caminar por la calle. Durante cuatro meses estuve caminando entre 6 y 8 horas por día como cuando era jefe de Gobierno", expresó días atrás el candidato a legislador porteño. "Siento que volví a las bases, a mis orígenes. Los otros candidatos hablan de temas nacionales, yo escucho a la gente y a la gente le importa su vereda su casa, su metro cuadrado", agregó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados