Los mandatarios provinciales del peronismo quieren evitar la competencia interna en las PASO y reclamaron "integración federal" de cara a las elecciones presidenciales.

Los gobernadores del peronismo y de otras fuerzas aliadas reclamaron este miércoles una "lista de unidad" con "integración federal" en el Frente de Todos (FdT) para las elecciones presidenciales de este año y lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

De esta forma lo indicó el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, al término del encuentro que los jefes provinciales llevaron a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el Microcentro porteño.

ADEMÁS: Daniel Scioli le respondió al Frente Renovador: "No hay que romper nada, hay que construir"

En el documento publicado tras la reunión, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la "construcción de un país más justo, federal y democrático", y expusieron sus demandas ante la "difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política".

Por eso reclamaron una "lista de unidad con integración de carácter federal" para los comicios, con una "estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas".

https://twitter.com/jmcapitanich/status/1666533026774261764

A menos de 20 días del cierre de listas para las PASO, los gobernadores buscan incidir en la estrategia electoral y aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial del FdT.

Los jefes provinciales justificaron su posición en el hecho de que no pueden "distraerse esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones".

El sector conformó una Comisión de Acción Política destinada a la "construcción de un plan de gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social".

ADEMÁS: Alberto Fernández: "¿Qué país queremos ser, uno para pocos o que nos integre a todos?

Omar Perotti, ausente en la cumbre de hoy, pero con incidencia sostuvo: "Todo lo que nos permita fortalecer una mejor participación, una integración amplia que genere expectativas a futuro, se debe consolidar: para uno puede ser las PASO, para otros una fórmula de consenso, siempre ha habido alternativas".

Consultado respecto a sus intenciones, precisó que en Santa Fe, provincia que administra, definió una PASO de cuatro listas y deseó "que se pueda dar en todos los ámbitos".

FyByQmJWAAERkw4.jpg
Jorge Capitanich, uno de los gobernadores del Frente de Todos.

Jorge Capitanich, uno de los gobernadores del Frente de Todos.

Qué gobernadores participaron del encuentro

Además de Capitanich, participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

También se hizo presente en la sede de San Martín 871 la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis.

En principio, la cumbre de mandatarios oficialistas estaba programada para el lunes próximo, pero se adelantó para hoy porque la mayoría de ellos participó este martes en la ciudad de Buenos Aires de un seminario organizado en el CCK por el Ministerio de Obras Públicas.

Kicillof: "Lo único inviable es tener un Gobierno que sea indiferente"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió sobre el riesgo que representan los dirigentes que dicen que la provincia de Buenos Aires es "inviable" y consideró que "lo único inviable es tener un Gobierno que sea indiferente y le de la espalda a la producción y la industria".

Kicillof habló al participar de la segunda y última jornada del Congreso Productivo Bonaerense que se realiza en la ciudad de Mar del Plata con la presencia de más de 125 expositores y más de 2000 inscriptos.

Dijo que "para integrar el aparato productivo de la provincia de Buenos Aires necesitamos dar una discusión franca, profunda, abierta y democrática, donde participen el Estado, los empresarios y los trabajadores".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados