Si bien el expediente judicial permanece bajo secreto de sumario, trascendió que el magistrado espera información de agencias extranjeras para determinar si existen elementos que vinculen a los tripulantes con el terrorismo o la inteligencia internacional.
Asimismo, qué tipo de sanción pesa sobre el avión Boeing 747 de la empresa de transporte de carga Emtrasur, con matrícula venezolana YV3531.
Estos requerimiento habría sido elevados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (por las supuestas sanciones comerciales que pesarían sobre la aeronave) y a la Agencia Federal de Investigaciones e Inteligencia de ese país (FBI).
Por su parte, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contestó este jueves por la mañana un oficio enviado por el juez en el que solicitó información sobre las acciones llevadas a cabo por ese organismo en este caso.
En tanto, Villena espera que Uruguay informe las razones por las que no permitió el ingreso de la aeronave a su espacio aéreo.
Por último, los informes encargados a la Policía Federal y a la Policía de la Ciudad en relación a los teléfonos celulares y los dispositivos electrónicos secuestrados a los tripulantes -14 ciudadanos venezolanos y 5 iraníes- que permanecen alojados en el Hotel Plaza Canning, y que no pueden irse del país porque la Justicia les retuvo los pasaportes.
comentar