Antonio Las Heras, destacada personalidad del ámbito cultural y académico -y columnista de Popular-integra la lista de diputados de Hagamos futuro para las elecciones del 26 de octubre.
La alianza Hagamos futuro (lista 505), integrada por el Partido de las Ciudades en Acción, la Democracia Cristiana y la Coalición Cívica, presentó a sus candidatos a diputados nacionales y senadores para las elecciones del 26 de octubre.
El acto -realizado el lunes 22- tuvo como figura central a Elisa Carrió, quien anunció que no será más candidata a ningún cargo debido a que debe cuidar su salud y evitar el estrés que la afecta desde que comenzó su carrera política.
La lista de los candidatos a diputados por la Ciudad de Buenos Aires incluye a Antonio Las Heras, quien, además de ser un columnista habitual de Popular, es un destacado escritor -con más de 60 libros publicados-, y ha recibido numerosas distinciones honoríficas- entre ellas,“Personalidad destacada en el ámbito de la cultura” por unanimidad de los miembros de la Legislatura porteña.
En el campo académico, Las Heras tiene extensa trayectoria. Fue profesor universitario, es doctor en Psicología Social y magister en Psicoanálisis.
Antonio Las Heras es, además, el secretario de cultura del Partido de las Ciudades en Acción que preside Jorge Giorno (ex presidente de la Sociedad Argentina de Escritores) y actual candidato tercero a diputado nacional en esta alianza.
Durante la presentaciòn de los candidatos de Hagamos futuro, Las Heras y Lilita Carriò conversaron animadamente sobre historia, polìtica y la actualidad nacional.
Las Heras le obsequió a la fundadora de la Coaliciòn Cívica y referente política nacional de los últimos 30 años, su reciente libro “Masonería en la Argentina: enigma, secreto y política”; tema que tiene gran interés para Lilita Carrió.
Para Antonio Las Heras su incorporaciòn a la política persigue como único objetivo devolver a la gente todos los aspectos que hacen a su condición humana completa, abriéndose al campo de lo espiritual, del pensamiento racional creativo, de lo trascendente en contraposición con el materialismo consumista imperante.
Antonio Las Heras es el primer candidato a diputado nacional de la historia argentina que ha dedicado buena parte de su vida a la investigación del fenómeno OVNI (el primer libro al respecto lo publicó hace 51 años), la Parapsicología, los misterios de la antigüedad, el esoterismo y el desarrollo del poder mental.
En 1978 fue el representante por la Argentina en el Primer Congreso Mundial de Investigación OVNI realizado en Bogotá (Colombia) y presidido por e Dr. J. Allen Hynek, asesor científico de la película "Encuentros cercanos del tercer tipo".
En 1981 presidió el Primer Congreso Argentino de Parapsicología. A la vez tiene una dilatada trayectoria académica.
Entre otras distinciones, le fue otorgado el Premio Accesit al Mejor Trabajo de Historia de la Medicina otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires; la Gran Cruz Kennedy - máxima distinción que otorga la Universidad Argentina John F. Kennedy "por sus investigaciones originales en Parapsicología y Psicología Junguiana"; el Tercer Premio Eduardo Mallea del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Faja Nacional de Honor en el Género Ensayo de la Asociación de Escritores Argentinos (ADEA) y de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).