Los organismos, que actúan como querellantes en el denominado "Caso Báez", se sumaron al pedido de sobreseimiento del fiscal Guillermo Marijuán.

Las querellas de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la causa por lavado de dinero por parte del empresario Lázaro Báez y su empresa Austral Construcciones fueron contundentes al solicitar el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en esa investigación, en coincidencia con el dictamen del fiscal Guillermo Marijuán.

Los mencionados organismos respondieron la vista que les corrió el juez federal Sebastián Casanello a cargo del caso y también postularon que debe desvincularse a la vicepresidenta, informaron fuentes judiciales.

Lázaro Báez.jpg

En este punto, al contar ya con las opiniones de los impulsores de la acusación, Casanello quedó en condiciones de tomar una decisión.

Cabe recordar que se trata de la causa en la que ya fue condenado el empresario Lázaro Báez y otros juzgados junto con él por maniobras de lavado de dinero.

ADEMÁS: Kicillof: "No hay fórmulas confirmadas, haré lo que le convenga al FdT"

En un dictamen de 46 páginas que le presentó a Casanello, Marijuán remarcó que, a pesar de haber exhibido un vínculo "directo" entre la exmandataria y el empresario, no logró reunir elementos probatorios que le permitieran avanzar más allá de la sospecha manifestada en su momento para convocarla a indagatoria.

El fiscal Marijuan sostuvo en su dictamen que en los 10 años de investigación no se pudo probar que la vicepresidenta fuera coautora o tuviere una participación en esa concreta y puntual maniobra de lavado de dinero.

La vicepresidenta fue imputada formalmente el 8 de abril de 2016 con motivo de la ampliación del requerimiento fiscal realizado en el presente sumario luego de la declaración indagatoria prestada por Jorge L. Fariña, en su carácter de imputado colaborador.

"En aquella oportunidad y en su extensa declaración, Jorge Leonardo Fariña confesó haber llevado adelante maniobras de lavado de dinero por orden y cuenta de Lázaro Antonio Báez entre los meses finales de 2010 y mitad de 2011, a través de la aplicación de fondos de origen espurio en bienes en el país y cuentas bancarias en Suiza titularidad de sociedades off shore, armadas para la actividad ilícita desplegada", dijo Marijuán.

Además sostuvo que en su declaración Fariña le había dicho que Báez había hablado con la entonces presidenta Fernández de Kirchner y que ella le habría preguntado si él estaba sacando dinero al exterior porque eso le habrían comunicado desde la Embajada de Estados Unidos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados