Estuvieron juntos en Florencio Varela, un distrito en el que le fue muy mal en las PASO a Cambiemos. Presentaron las Casas de Encuentro Comunitario y recorrieron las obras en un paso bajo nivel.

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal volvieron a reunirse para un acto en Florencio Varela, con la presentación de las Casas de Encuentro Comunitario y la recorrida de las obras de un paso bajo nivel, en un distrito que le fue esquivo al oficialismo en las primarias pero donde, al igual que otras localidades de la Tercera Sección, buscará mejorar su performance con vistas a las elecciones del 22 de octubre.

El mismo día en que Cristina Kirchner relanzó su campaña con un encendido discurso en La Plata, las máximas figuras de Cambiemos volvieron a poner pie en el Conurbano -donde la ex presidenta logró hacer una diferencia para ganar la elección por un escaso margen- para mostrar gestión y también apuntalar a los referentes distritales.

En Casa Rosada no ocultan que, de cara a octubre, la campaña electoral se va a “ultrapolarizar” con la Unidad Ciudadana de la ex mandataria y por eso buscarán “pescar” algunos votos en distritos que le son naturalmente hostiles.

En Florencio Varela, de hecho, Cambiemos perdió contra UC por 49% contra 22% en la compulsa para senador nacional. Con un intendente debilitado políticamente -Julio Pereyra ya no podrá ser reelegido y encontró rivales internos dentro del justicialismo- un funcionario admitía esta semana que “la elección fue muy mala. El contexto ayudaba para hacer algo mejor. De acá a octubre tenemos que intentar mejorar y para ello vamos a ir con obras y bajadas de Mauricio y María Eugenia”.

El gobierno, en tanto, busca aislar a la ex presidenta del resto del peronismo. Para ello actúa como facilitador de encuentros entre los gobernadores del PJ con Miguel Angel Pichetto, titular del bloque de senadores del FpV-PJ. Ayer, de hecho, se reunieron con el ministro Rogelio Frigerio, en Balcarce 50, Alberto Weretilneck -la excusa fue la polémica por la central nuclear que se quiere construir en Río Negro- y el mandatario riojano Sergio Casas.

Lo cierto es que Macri y Vidal anunciaron ayer en esa localidad del sur del GBA la creación de las “Casas de Encuentro Comunitario” donde referentes sociales con apoyo del estado brindarán ayuda a vecinos de diferentes localidades desde la infancia hasta la tercera edad.

“El esfuerzo de cada uno cuenta, así como el compromiso de decir la verdad, de lo que pasa para poder resolver y en eso hay un eje fundamental que compartimos todos que es la mejora de la calidad de la educación pública”, afirmó el jefe de estado.

Macri les agradeció especialmente a los referentes con que se reunió junto a Vidal y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, en la Fundación Padre Miguel, por su compromiso con los vecinos que requieren más ayuda del estado y de la sociedad.

En ese mismo lugar, el presidente también hizo un curioso recordatorio del cura villero Carlos Mujica. “El padre Mujica, que tiene mucho que ver con esto, nos decía: ‘hay que trabajar juntos”.

Por su parte, la gobernadora Vidal señaló que el acuerdo con los efectores sociales para crear las Casas de Encuentro Comunitario es el resultado de un año y medio de trabajo conjunto.

LEA MÁS:

Como al pasar, tanto la gobernadora como Macri parecieron dar señales de querer tener continuidad -tal vez un eufemismo para hablar sobre la reelección- para llevar adelante estas obras en otros distritos. “Queremos devolver la confianza a los que trabajaron solos todos estos años y a los que más lo necesitan, decirles que vamos a estar ahí, que esta vez vinimos para quedarnos”, dijo la gobernadora en medio de su alocución. Macri, en tanto, coló en su discurso una frase sugerente: “si apoyamos a ustedes, si tenemos continuidad” en las obras de gobierno.

Las Casas de Encuentro Comunitario, un modelo de gestión compartida con las organizaciones de la comunidad, las familias, los vecinos y las autoridades municipales, están en desarrollo en 19 lugares de la Provincia y la meta es llegar a las 50 -extenderlas a La Plata, José C. Paz, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Avellaneda, Moreno, Tigre y San Martín- en los próximos años.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados