Hubo cinco detenidos y dos heridos a la salida del boliche INK en Palermo y una estadística revela que no se trata de un hecho aislado en zona del AMBA.
Dos hombres fueron apuñalados y cinco personas resultaron demoradas tras producirse una batalla campal a la salida de un boliche en el barrio porteño de Palermo. Un informe revela que la salida de los boliches, en Capital Federal y el Conurbano bonaerense ya es el mayor peligro para jóvenes de entre 18 y 30 años, con más de 5.200 casos de enfrentamientos salvajes en lo que va del año.
En un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción para toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más las causas penales de los juzgados de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Morón, Moreno, San Isidro, San Martín y La Plata; deja acreditado que en 2025 hubo al menos 5200 episodios de violencia a la salida de boliches y discos con 12 muertos y 650 heridos.
En torno al caso descripto, según las primeras informaciones a las que accedió la agencia Noticias Argentinas, el episodio ocurrió cerca de las 5.30 de la madrugada en la puerta del boliche INK, ubicado en la calle Niceto Vega al 5600, luego de un altercado dentro del local.
Conforme a lo manifestado por personal de seguridad, que fueron quienes señalaron a los responsables, la pelea se originó cuando un grupo intentó robar una cadenita a uno de los asistentes.
En medio del altercado, dos jóvenes de 19 años resultaron heridos de arma blanca y debieron ser trasladados por el SAME hacia el Hospital Fernández. Se confirmó que uno sufrió escoriaciones en el rostro y el otro una cortadura en la mano.
En el lugar trabajó personal de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, que demoró a los asistentes, cuatro hombres y una mujer, a una cuadra y media del boliche. Además, dos de los acusados fueron asistidos por personal del SAME tras resultar lastimados por la pelea. En la causa interviene la Unidad de Flagrancia Norte.
Tras el violento enfrentamiento, muchos recordaron que en mayo una pelea dentro de un boliche de Palermo había escalado a tal punto que a la salida uno de los implicados fue baleado. Aquella vez un patrullero que recorría el lugar fue alertado en Juramento al 1800 por un auto Toyota Etios donde en su interior se encontraban tres hombres y dos mujeres. Uno de los hombres estaba herido en un brazo y el abdomen, mientras las mujeres aseguraban que mantuvieron una discusión en la puerta de un boliche en Palermo y desde un auto le realizaron dos disparos.
"La sangre sobre la vereda y los chicos heridos sobre el asfalto parecían escenas de guerra. El barrio de Palermo va a la cabeza en violencia con más 1.800 casos de los 5.200 en todo el distrito Amba (Capital + Conurbano). Le siguen Ramos Mejía, Quilmes, Morón y Tigre. Los padres no toman en cuenta el peligro al que están sometidos sus hijos cuando van a una disco o un bar, en Palermo, en Pasaje Echeverría; Belgrano o en Recoleta y a la salida todo puede pasar", dijo Miglino.
En Provincia las cosas están igual. "Ocurre lo mismo con discos del centro de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Ramos Mejía, San Martín, San Isidro o La Plata. Los chicos llegan bien al lugar, se ponen a beber, se desatan peleas y los encargados de la seguridad lo primero que hacen es sacarse el problema de encima enviando a todos a la calle. En ese momento, las botellas rotas, las armas blancas o incluso las armas de fuego entran en acción y los resultados son terribles", dijo Miglino.
comentar