Están ubicados a ambos lados del paso a nivel que une la avenida Güemes con la calle Medrano. Se desconoce si la obra se reanudará y en caso afirmativo cuándo.

"No hay plata" fue el argumento esgrimido desde la gestión del presidente Javier Milei para interrumpir las obras públicas. Y quienes viven o pasan por el límite entre Ramos Mejía y Villa Sarmiento -localidades de los partidos de La Matanza y Morón, respectivamente- advierten desde hace 5 meses las consecuencias: la paralización de la construcción de dos puentes modulares sobre las vías del Ferrocarril Sarmiento a ambos lados del paso a nivel que une la avenida Güemes con la calle Medrano.

Se desconoce si la obra se reanudará y en caso afirmativo cuándo. Mientras tanto, los conductores tendrán que seguir aguardando ante las barreras bajas el paso del tren para continuar su camino.

Se trata de un cruce con intenso tránsito con vehículos que circulan entre distintos puntos de la zona Oeste: Güemes es la continuación de la avenida Gaona y es el trayecto más corto para llegar, por ejemplo, desde El Palomar, y siguiendo por Medrano, hasta Villa Luzuriaga o San Justo.

Teniendo en cuenta ese hecho, fue que se dispuso la construcción de los viaductos en ese punto, como parte de un programa que establecía 15 de esas estructuras en el tramo del Ferrocarril Sarmiento entre Ciudadela y Moreno.

El primero, denominado Mario Meoni -en homenaje a uno de los impulsores del emprendimiento como ministro de Transporte, quien murió en un accidente automovilístico en abril de 2021- se inauguró en junio de 2021 a 100 metros de la estación San Antonio de Padua en dirección al Oeste.

Posteriormente se sumaron dos puentes a ambos lados del paso a nivel Hortiguera, a 200 metros de Padua hacia el Este; otros dos en reemplazo de la barrera 80 en Ituzaingó, uno solo junto a la estación Moreno (bautizado Héroes de Malvinas), y otros dos viaductos a continuación de la estación Ramos Mejía, llamados Papa Francisco.

En total 8, sobre 15 proyectados. Los paralizados en el límite entre Ramos y Villa Sarmiento iban a ser el 9 y el 10. Uno de ellos -el que iba a tener sentido de circulación de Sur a Norte- está casi terminado. En el otro (con sentido de Norte a Sur), están solamente las bases. Pero en ambos casos, no hay ningún trabajo desde el 10 de diciembre, cuando Milei asumió la presidencia.

Los viaductos -en forma de U- cuentan con tableros metálicos -tanto las rampas de acceso y egreso como los puentes propiamente dichos sobre las vías- que fabricaba la estatal Tandanor, apoyados sobre columnas de hormigón.

Su ejecución requiere menos tiempo que los cruces a bajo nivel, que además son más costosos y se pueden inundar en caso de lluvias muy copiosas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados