Por decisión del organismo nacional, se eliminaron las internaciones y casos de urgencia en la Clínica Santa Clara. El intendente reclamó que "los derechos de nuestros adultos y adultas mayores sean respetados". Envió una nota solicitando que se revea la decisión, presentó un recurso de amparo en la Justicia Federal, y solicitó al Concejo Deliberante que se expida al respecto.
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, se manifestó en sus redes sociales sobre la medida adoptada por el PAMI, sobre el levantamiento de internaciones y casos de urgencia en la Clínica Santa Clara, ubicada en General Juan Martín Pueyrredón 396, en la ciudad cabecera del distrito, lo que obligará a más de 46 mil afiliados a esa obra social en el municipio a trasladarse hasta Quilmes
Watson sostuvo en su cuenta en X: "Ante la resolución que PAMI ha tomado con respecto a la eliminación de internaciones y casos de urgencia en la Clínica Santa Clara, exijo que los derechos de nuestros adultos y adultas mayores sean respetados".
Paralelamente, solicitó a las autoridades y ediles del Honorable Concejo Deliberante una sesión extraordinaria donde fijar posición sobre la problemática que ocasiona a personas de la tercera edad la suspensión de ambos servicios.
En el requerimiento enviado al parlamento local, el intendente resaltó “la imperiosa necesidad y urgencia” de una intervención desde el ámbito legislativo ante la “gravedad de la situación en un evidente desamparo asistencial” que perjudicó a “las 46.900 cápitas de PAMI en Florencio Varela, en su mayoría con patologías crónicas”.
Tras el pedido formulado por la máxima autoridad distrital, pautaron un encuentro en el recinto Islas Malvinas Argentinas, bajo la premisa de analizar los inconvenientes provocados a adultos mayores luego de la mencionada determinación.
Además, el intendente envió a la Unidad de Gestión Local (UGL) XXXVII perteneciente al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP/PAMI) una nota formal donde planteó la relevancia de retrotraer una decisión que calificó de "unilateral, errónea e inconsulta por un desconocimiento de la realidad de sus afiliados y afiliadas".
"La resolución generó, por ejemplo, una sobrecarga en la atención del sistema público municipal y provincial debido a la falta de respuestas en una clínica del sector privado en el partido que percibió el pago correspondiente por prestaciones que dejó de brindar", detalló el titular del Ejecutivo varelense.
Con el objetivo de revertir la medida con un impacto negativo en una franja etaria vulnerable de la población, Watson presentó este lunes un recurso de amparo en la Justicia Federal. Una acción que fue respaldada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la sede del organismo en el distrito.
"Desde un principio, me opuse rotundamente a una disposición que avasalló los derechos de vecinos y vecinas al quitarles la asistencia en un contexto crítico", sentenció el jefe comunal quien aguardó "una solución acorde al perjuicio originado en un aspecto vital como la salud".