La estelar actuación de los 70 jóvenes varelenses -que fueron aplaudidos de pie por más de 3 mil personas- incluyó la pieza Farandole, de Georges Bizet, y un concierto para dos violines de Antonio Vivaldi.

Más de 3 mil personas ovacionaron de pie a los músicos de la Orquesta Escuela de Florencio Varela que se presentó en el mítico Teatro Colón de la Capital Federal durante el encuentro denominado "Celebremos la educación", que contó con la presencia de la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

Junto al ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, Vidal otorgó un reconocimiento a 2 mil directores de escuelas de gestión estatal que participaron en la Red de Escuelas de Aprendizaje durante 2018 y 2019.

En el Colón, la estelar actuación de los 70 jóvenes varelenses incluyó la pieza Farandole, de Georges Bizet, y un concierto para dos violines de Antonio Vivaldi.

Ellos no estuvieron solos ya que el concierto también contó con la participación especial de la soprano Brenda Correa, el tenor Pablo Celsi y las solistas en violín Evelyn Ruarte (de la Orquesta Escuela Berisso) y Pilar Policano (de la Orquestaescuela de Lanús PPOE-UNLa).

De esta manera, los varelenses de la sinfónico-juvenil brillaron en uno de los mejores teatros del mundo renombrado por los mejores intérpretes como el escenario que cuenta con la mejor acústica tanto a nivel nacional como internacional.

En una ceremonia, cargada de emoción, la orquesta infanto juvenil tuvo a su cargo el cierre con el clásico "Brindis" de La Traviata, de Giuseppe Verdi, que conmovió a los asistentes.

"Estamos muy orgullosos de nuestros artistas y sus logros, por eso vamos a seguir trabajando para tener más chicas y chicos en el arte, la cultura, la educación y también en el deporte", expresó al respecto, en su cuenta de la red social Facebook, el intendente Andrés Watson.

ADEMÁS:

Multitudinaria participación en Fiesta de la Flor

"Un sueño cumplido"

En este contexto, es fundamental explicar la función social que cumple la Orquesta Escuela en el distrito.

En este sentido, el director Sebastián Mendizábal analizó que con la misma se logra crear "un grupo de pertenencia y enseñar valores a los chicos, inculcándoselos a través de la música, y remarcando la solidaridad, el compañerismo y la alegría que ellos comparten".

"Es una experiencia inolvidable para todos, más para mí que yo nací en esta Orquesta como músico y hoy me toca ser el coordinador y director. Tenemos en la Orquesta Escuela más de 1600 alumnos en la red de escuelas de Florencio Varela y poder llevar a un grupo de avanzada al Teatro Colón para mostrar lo que hacemos diariamente de lunes a sábados durante todos los días del año, realmente es un sueño cumplido para todos nosotros", afirmó emocionado.

La historia de la Orquesta

Nació en 2005 tras la incorporación oficial al Programa Provincial de Orquestas Escuela de una iniciativa comunitaria emprendida por su creador y fundador, Osvaldo Aguilera.

Hoy en día es una de las orquestas más grandes de la provincia de Buenos Aires contando con más de mil alumnos distribuidos en sus tres sedes: la sede central ubicada en la escuela N° 501 (Chacabuco N° 68); La Casa Cura Brochero en el barrio Pepsi (Trenque Launquen N° 2551) y La Nazarena, Centro de Desarrollo Humano (Falucho N° 2955).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados