Lo aseguró el director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García. Dijo que el fuego no está sofocado, sino "contenido". Y adelantó que el trabajo de los bomberos continuará durante "varios días" en el lugar.

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, brindó este sábado detalles sobre la explosión e incendio en Polo Industrial de Carlos Spegazzini, ubicado en el distrito de Ezeiza, y aseguró que la situación "nunca representó un riesgo grave para la gente", a pesar de la incertidumbre inicial generada por el humo.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el funcionario bonaerense manifestó la necesidad de "llevar tranquilidad a la población" y confirmó que, si bien el humo resulta molesto, las mediciones de la calidad del aire indican que no es "tóxico" en el sentido de causar una afectación directa e inmediata.

Fabián García explicó también que ayer fue "un día intenso donde nos abocamos al trabajo de la contención del incendio". Destacó que el fuego "tuvo características violentas", pero insistió en que "la situación nunca estuvo fuera de control para el riesgo de la población".

ezeizaexplosion7
Los bomberos llevan más de 12 horas de trabajo en Polo Industrial de Carlos Spegazzini.

Los bomberos llevan más de 12 horas de trabajo en Polo Industrial de Carlos Spegazzini.

ADEMÁS: La explosión en Ezeiza dañó la casa de un futbolista de River

En cuanto a la calidad del aire, indicó que se llevaron a cabo mediciones para el personal de bomberos y, luego, "los equipos de ambiente de la Provincia realizaron mediciones más lejos para ver cuál era la situación para la población". Si bien admitió que el humo tiene partículas suspendidas en el aire, aclaró: "No es una situación extremamente peligrosa".

García recomendó a los residentes "que cierren las puertas, las ventanas, que se queden adentro" y que eviten circular por la zona. Además, señaló que el pronóstico de aumento en la intensidad del viento favorecerá la dispersión de las partículas de humo y la pluma, lo cual aliviará la situación: "Cuando el viento vaya aumentando durante día en su intensidad, eso va a favorecer la dispersión de esas partículas".

ADEMÁS: Los videos más impactantes de la explosión

Por otro lado, el funcionario confirmó que el incendio no está sofocado, sino "contenido", lo que significa que "no se va a salir de los límites donde se desarrolla". La estrategia inicial, dijo, se centró en proteger el perímetro, especialmente "una empresa industria frigorífica que tenía amoníaco" a 200 metros del lugar del fuego.

El fuego se localizó en un parque industrial, con galpones de diferentes empresas de acopio logístico y productos químicos. Se estima que hay "100 galpones" afectados con diferentes magnitudes. Uno de ellos, que acopiaba neumáticos, fue el responsable de la columna de humo negro más impactante.

Finalmente, García anticipó que el trabajo en el lugar "va a seguir varios días" para realizar tareas de escombro y enfriamiento, pero reiteró el mensaje de calma para la población: "Ahora lo que vamos a ver nosotros durante el día es que este humo molesta, preocupa, pero que ya dijimos no representa un riesgo inminente para la población".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados