La empresa AySA y el municipio iniciaron un período
de pruebas en las dos cisternas que se construyeron
en Temperley y Llavallol, que no sólo aseguran que
mejorará el servicio, sino que también permitirá
extender la red a otros sectores del distrito
Durante los próximos 30 días se realizarán pruebas en las dos cisternas que se construyeron en Temperley y Llavallol, a fin de mejorar el abastecimiento de agua potable en todo el distrito de Lomas de Zamora. Las obras comenzaron el año pasado y estaba previsto terminarlas antes de la llegada del verano, lo que provocó que en varios sectores volviera a sentirse la falta de agua.
Con la ejecución de estas pruebas se ingresa a la etapa final ante de su puesta en marcha, informaron el municipio lomense y la empresa estatal AySA (Agua y Saneamientos Argentinos).
En el caso de Temperley, se concretan tareas de repotenciación de la actual Estación Elevadora, ubicada en las calles Italia, Molina Arrotea, Ramón Falcón y la avenida Hipólito Yrigoyen. Por su parte, en Llavallol, en la calle Magallanes, se está construyendo una nueva cisterna para mejorar el abastecimiento, el caudal y la calidad en toda la zona sureste del distrito.
“Estas obras constituyen un hecho sumamente importante para Lomas de Zamora, ya que así se podrá avanzar con el servicio de agua potable para la totalidad del distrito”, destacó el intendente de Martín Insaurralde. Estos trabajos se encuentran en la última etapa y ya se empezaron las últimas pruebas, que incluyen la limpieza y la desinfección de las cisternas y cañerías troncales.
Detalles
La repotenciación de la actual Estación Elevadora de Temperley contempla la construcción de una nueva cámara de aspiración, provisión y montaje, con cinco electrobombas: cuatro de funcionamiento y una de reserva. Su puesta en marcha ayudará a mejorar el caudal de salida del agua, generando así mayor presión en distintos puntos de la comuna.
Por su parte, en Llavallol se llevó a cabo la construcción y montaje de un sistema de rebombeo constituido por una cisterna, que servirá de cámara de aspiración, y de bombas, que impulsarán el líquido a través de una cañería a diferentes puntos del sistema de distribución.
Debido a estas obras, en los próximos 30 días los vecinos podrán ver, de manera intermitente, circulación de agua limpia por las cunetas. El líquido es producto de la limpieza, el lavado y la desinfección de las cisternas y las cañerías.