A raíz de las diez muertes en el incendio en la Comisaría 3ra. de Esteban Echeverría y las denuncias presentadas conjuntamente por la Comisión provincial por la Memoria (CPM), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Defensoría de Casación provincial, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reclamó al Estado tome medidas urgentes en 15 comisarías de la provincia donde verificó “la existencia de riesgo para la vida y la integridad física de los detenidos”.
En este sentido, además de la mencionada seccional, se exigen mejoras en la 2ª de Echeverría, 8ª de Almirante Brown, en la Departamental de Investigación y 3ª de Quilmes, 1ª de Berazategui, 6ª de Lanús, 1ª de San Martín, 5ª de Billinghurst, 1ª y 3ª de José C. Paz, 7ª y 2ª de Moreno, 1ª y 8ª de Moreno-Gral Rodríguez, y en seis dependencias de Lomas de Zamora y La Matanza.
La seguridad volvió a ser eje de los reclamos en Llavallol
La CIDH, tras evaluar la prueba recibida por parte de los tres organismos locales, solicitó al Estado argentino tomar una serie de medidas urgentes, entre ellas “la adopción de medidas para preservar la vida y la integridad, tomando en consideración grupos particularmente vulnerables, como mujeres y personas mayores”. También reclamó reducir estadías prolongadas y bajar los índices de hacinamiento, dijeron las fuentes.
La CIDH inscribió lo resuelto en un marco de “crisis estructural del sistema penitenciario” caracterizado por las desmedidas tasas de prisionización, el hacinamiento, las inhumanas condiciones de detención y la tortura sistemática, según un comunicado de la entidad.