Una semana después de haber sufrido otra gran inundación, que dejó el saldo de una muerte, y luego de haber podido regresar a sus hogares, un gran número de vecinos que resultaron damnificados se movilizaron al Municipio de Lomas de Zamora en reclamo de obras y ayuda.
La medida había sido consensuada durante una asamblea vecinal en la Sociedad de Fomento San Martín, donde también acordaron realizar otra protesta en los próximo días, para exigir prioritariamente la culminación de obras hídricas que están paralizadas y la financiación de otras ya proyectadas.
De la ruidosa protesta participaron habitantes de los barrios más castigados, como 2 de Abril, Santa Marta, Villa Albertina, Ingeniero Budge, Villa Amelia y Fiorito, y miembros del Foro Hídrico de Lomas, donde responsabilizaron al municipio.
Algunos funcionarios lomenses se acercaron a dialogar con los manifestantes, a quienes exigieron también se brinde especial asistencia a las familias y entidades -como comedores- que resultaron más afectadas por el ingreso del agua. Cabe recordar que en algunos sectores el nivel superó los 1,5 metros de altura.
Se esperanzan con poder abrir un canal de diálogo con funcionarios que tengan “poder de decisión”, aunque otros no son tan optimistas al recordar que el intendente Martín Insaurralde no recibe al Foro Hídrico desde hace años.
El principal reclamo fue la falta de obras públicas para prevenir las inundaciones, entre ellas, la construcción del reservorio Llavallol, que fue licitado; la reanudación del Aliviador Este del Unamuno, paralizado desde hace 9 meses; y la falta de compromiso del gobierno municipal para acompañar los reclamos vecinales.
“Somos concientes de que no todos los problemas son responsabilidad de la comuna, pero notamos que el municipio no alza la voz para exigir respuestas y obras a Nación y Provincia, y tampoco nos acompaña cuando nosotros vamos a reclamar”, sentenció el forista Jorge Gómez.
Lomas de Zamora: la inundación provocó una muerte en Ingeniero Budge