Al fin Huracán podrá celebrar sus elecciones. Será mañana, domingo, tras la autorización de la Inspección General de Justicia (IGJ). en los comicios podrán participar unos 10.500 socios y se realizarán por primera vez en la historia en el estadio Tomás Ducó y no en la sede, por las medidas de bioseguridad que deben respetarse para prevenir el contagio de coronavirus.
David Garzón -candidato opositor al oficialismo encabezado por Alejandro Nadur-, confía en sus chances y llega apoyado por las agrupaciones "Círculo Arriba Huracán", "Jorge Newbery", "Por un Huracán Mejor", "Grande se Nace" y "Huracán somos todos". Y dialogó con DIARIO POPULAR.
-¿Porqué sentís que tenés que ser el presidente de Huracán?
-Huracán necesita una renovación, tenemos que recuperar la imagen del club. Y tenemos que hacer mucho más grande al club. Queremos terminar con la grieta política en Huracán y trabajar todos unidos, que en tres años lo podamos lograr.
-Hace un tiempo se levantó la deuda, ¿creés que eso puede pesar en el socio?
-Hay cosas buenas que se celebran y hay cosas malas que se deben modificar.
-Hace dos meses Racing hizo sin problemas las elecciones, ¿porqué creés que en Huracán se demoraron tanto?
-Pienso que se quiso ganar tiempo. Las elecciones le hacen muy bien a la institución. El club no necesita estar tan dividido y sí definir una dirección, un proyecto.
-Nadur en un momento habló bien de vos, ¿llama la atención que ahora estén en veredas opuestas?
-Pasó con varios. Muchos se han alejado de él. Hubo gente muy honesta y que dejó mucho por el club que no se sintió bien tratada y que ahora está en nuestro proyecto.
-El oficialismo puede sacar como cartas la vuelta a Primera y la obtención de la Copa Argentina...
-Nadur tuvo una muy buena primera gestión, en donde aparecieron esos resultados , pero después se administró muy mal y esta última gestión fue muy mala, deja un club muy complicado tanto en lo económico-financiero, como en lo deportivo, peleando la tabla de los promedios.
-En tu plataforma hay cuestiones que exceden lo deportivo, ¿Creés que se puden hacer?
-Si, claro. Vamos a crear por ejemplo, una escuela con los tres niveles, que nos aportará socios, ingresos y pertenencia. Vamos a mejorar la estructura, reestructurar las inferiores y a hacer un equipo con el cual Huracán vuelva a ser competitivo. Coincido con lo que dijo Alfaro. Huracán vendió jugadores por mucha plata, pero nunca pudo apuntalar el proyecto en lo deportivo. Creo que el de Nadur es un ciclo cumplido.
- ¿Qué opinión te merece la inclusión de Manuela Moreno como candidata a vicepresidenta del oficialismo?
-La mujer tiene que tener un rol importante. Si ganamos, van a tener mucha participación. Creo mucho en que se involucren, van para adelante y les sobra capacidad. En nuestro caso está Patricia González, la esposa del turco Mohamed y Maia Daer, por ejemplo.
comentar