Benjamín Vicuña ha interpretado los más diversos papeles desde su llegada a la Argentina una década y media atrás, pero quizá nunca esperó que uno de los roles para el que lo convocaran sea nada menos que el de la ex primera dama Eva Duarte de Perón.
Lo cierto es que en los últimos días trascendió que el actor chileno pasará a ser el primer y (hasta el momento) único hombre en personificar a la “abanderada de los humildes”, que en anteriores ocasiones llegó al cine y la TV de la mano de Esther Goris, Laura Novoa, Julieta Díaz, Madonna, Flavia Palmiero y Faye Dunaway, entre otras.
Ante la inminente polémica, el propio director del Teatro Cervantes, Alejandro Tantanian, salió a aclarar que de acuerdo a los parámetros establecidos por el autor de la obra "Eva Perón", el fallecido Raúl Damonte Botana (Copi), “tenía que ser un hombre para el rol, y era necesario que fuera alguien con cierto conocimiento popular".
Asimismo, Tantanian fue muy específico al indicar que “Copi trabajaba sobre esa línea, sobre la caricatura de lo que pueden ser los políticos”. De esta manera el directivo indicó que "la idea es que se note que no es Eva Perón, no se va a transformar nunca en ella, porque está delante de su personaje, su persona. El objetivo es que la represente",
"La idea de Eva Perón en esta obra es conmovedora, graciosa, y que la persona que haga el rol para la obra sea un hombre está pedido por el autor", dijo Tantanián y agregó que el objetivo "no es ver a Eva como la vimos a Esther Goris, desde la homogeneización, la compenetración, de la actriz con el rol, sino que la idea es ver la personalización de la representación teatral, como si se pusieran una máscara de Evita".
Además, el director del Cervantes adelantó el actor Juan Gil Navarro también será parte de la obra y que la idea " no es generar polémica, si se genera, saldremos a hablarlo (…) pero la idea es que todos vengan a ver un texto de Copi".