El genial artista no sólo marcó una época en los diarios y revistas sino que después trascendió a otros medios y fundó una de las academias de dibujo más famosas del país. Tenía 90 años

Por un largo tiempo, pasar por la esquina de Santa Fe y Rodriguez Peña era dejarse llamar la atención de inmediato por el primer piso de un edificio en el que se veían caricaturas de todo tipo y tamaño. El responsable de tamaño despliegue de arte en una de las esquinas más concurridas de Barrio Norte era Carlos Garaycochea, que falleció este domingo a los 80 años de edad.

El humorista gráfico nació el 1ero de junio de 1928 en la localidad bonaerense de Casbas y de joven ya le interesó el dibujo, al punto de que estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, de donde egresó en 1949.

Su talento para la caricatura y el humor gráfico lo llevaron a colaborar con varias de las revistas de la Editorial Atlántida como El Gráfico, Atlántida, Billiken y Gente, así como también con la TV Guía de Julio Korn; y por supuesto con revista de humor gráfico como Rico Tipo, Patoruzú, Humor y Satiricón.

LEA MÁS:

En otro plano, también colaboró con matutinos como Cronista Comercial, La Nación, Crónica, Crítica y El Mundo (España).

Pero no se quedó en el dibujo el talento de Carlos ya que también se animó a escribir guiones de TV para ciclos como La Tuerca, Humor Redondo y Los Hijos de López; y fue panelista de Desayuno, junto a Víctor Hugo Morales.

Como si esto fuera poco, también trabajó en el cine como actor en las películas Este loco amor loco, Sálvese quien pueda y Una Historia de Tango; y en el teatro, en el espectáculo Masters junto a Juan Verdaguer y Mario Clavell. En definitiva, hizo todo lo que un artista quisiera hacer en su vida.

En 2012 inauguró una muestra con sus mejores trabajos en el Museo del Humor de Buenos Aires, el mismo año en el que fue distinguido como Ciudadano Ilustre.

Sin embargo, su arte seguirá siempre alentando a las nuevas generaciones de dibujantes, y a los estudiantes de su escuela, entre los cuales se encuentran muchos de los mejores exponentes del noveno arte local.

Garaycochea será velado desde las 16 de este lunes en Malabia 1662, y mañana será sepultado en el Memorial Pilar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados