El volante de Barracas Central e hijo del Chiqui Tapia pudo conocer al capitán de la Selección Argentina y quedó sorprendido por lo al tanto que está de nuestro fútbol.

Iván Tapia reveló cómo vive Lionel Messi el fútbol argentino: "Mira todos los partidos". El volante de Barracas Central e hijo del Chiqui Tapia, presidente de la AFA, pudo conocer al capitán de la Selección Argentina y quedó sorprendido por lo al tanto que está de nuestro fútbol.

“Antes del tiempo que estuve en Miami, que estuve tomando unos mates con Leo y posó con la camiseta de Barracas, cada vez que iba al Predio tenía la posibilidad de saludarlo y era un ‘hola y chau’, dos o tres palabras y nada más. Un día fui a ver al kinesiólogo Walter Insaurralde, que me dijo que lo fuera a saludar. Ahí Leo me estaba esperando sentado en un banco y me dijo ‘vení, sentate, vamos a hablar un rato’. Ese momento fue impresionante y habla de lo grande que es”, contó.

Más tarde, al ser consultado en este diálogo con ESPN por los tópicos que habían tocado en esa charla, Iván detalló: “Hablamos de todo. Sabía que él miraba nuestro fútbol y en ese momento me habló de que habían jugado River contra Platense, me habló de ese partido en el que Platense elimina a River (por los cuartos de final del Torneo Apertura 2025). Me dijo ‘mirá Platense, ustedes tienen que meterle porque cualquiera puede llegar; mirá Riestra cómo complica los partidos’”.

Embed

ADEMÁS: Las lágrimas de un periodista emocionaron a Scaloni en plena conferencia de prensa

"Me llamó mucho la atención porque el tipo podría haber estado haciendo otra cosa, pero mira nuestro fútbol. Ahí habla de lo enorme que es”, destacó el jugador de Barracas Central. Y, al hablar de idolatrías futbolísticas, fijó dos nombres: “Hoy en la actualidad, Leo es lo más grande. Si vamos a la posición, Román (Riquelme) fue lo mejor que vi. Yo soy enganche, es la posición que más me gusta. En mi puesto, el mejor que vi es Román. Hacía cosas y sabía lo que iba a pasar antes. Es lo que siempre Leo tiene en la mente, siempre anticipa la jugada”.

Conoció en persona a Messi y Riquelme, pero no a Maradona: “Con el Diego, cuando estaba entre nosotros, le tenía una admiración pero normal. No era la que tengo con Leo, que es mucha más profunda. Cuando tocó que Diego partió, me agarró una cosa de decir por qué no lo conocí. Viendo los videos me pasa que me emociono y antes no me pasaba. Me queda la espina de haberlo podido ver al menos una vez”.

Tapia admitió que persigue el sueño de salir campeón en Barracas Central, pero también compartió otro anhelo preciso: “Obviamente estamos ilusionados y es un sueño pendiente lograr algo en Primera con Barracas, que nunca ha pasado. Y también jugar en Europa, jugar en Boca, esas dos metas serían lo máximo. Soy de ir a ver a Boca. Voy a la cancha”.

El equipo de Rubén Darío Insúa es líder de la Zona A del Torneo Clausura 2025 y está en zona de ingreso a la Sudamericana 2026, otro de los objetivos planteados en esta temporada. El sábado 13 de septiembre, el Guapo visitará a Godoy Cruz en Mendoza por la octava jornada del certamen y más tarde afrontará dos duelos de local: Sarmiento de Junín y Belgrano de Córdoba. En la Fecha 12, los barraqueños recibirán a Boca por primera vez en su renovado estadio.

ADEMÁS: 10 conceptos de Scaloni: el partido "especial" de Messi, Dibu, Venezuela y más

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados